Cuál es la mejor hora para comer ensaladas
El buen tiempo y las altas temperaturas nos invitan a comer ensaladas a todas horas. Se trata de un plato nutritivo, rico y sencillo de preparar, que también puede tener cabida en nuestra mesa durante el resto del año. Resultan estupendas para incluir en las dietas de adelgazamiento, principalmente porque la lechuga presenta sólo 16 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo no se pueden consumir en cualquier momento del día. Si quieres saber cuál es la mejor hora para comer ensaladas.
Hay que decir que la lechuga, aunque sea un alimento adecuado para adelgazar y presente una serie de propiedades nutricionales, no es precisamente digestiva. Cuenta con un elevado contenido en fibra insoluble, por lo que provocará inflamación abdominal y gases. Por eso no resulta aconsejable tomarla en la cena, ya que podría originar molestias y entorpecer la digestión en las horas de sueño.
En la cena se debe comer algo ligero. En lugar de echarle lechuga se puede optar por otros ingredientes como el aguacate, tomates, hinojo o rábanos. Otras opciones muy apetecibles y saludables para crear platos sanos y digestivos son las espinacas salteadas, menestra de verduras, sopa, calabacines rellenos, etc.
Por lo tanto, la ensalada tendría mucha aceptación durante las horas del almuerzo. Encaja a la perfección como primer plato, antes del principal, o también como acompañamiento de éste, ya sea pescado o carne. En algunos lugares, además, hay la costumbre de utilizar la ensalada de tomate y lechuga para acompañar los cocidos. Con la ensalada le daremos al organismo calcio, magnesio, potasio y vitamina A y C.
Con todos los consejos que te hemos aportado no queremos decir que dejes de tomar la lechuga por la noche. Eso sí, si aprecias que después de comerla a última hora del día te notas más hinchado y con inflamación en el estómago, quizás sí que deberías suprimirla de la cena. En el caso de que no aprecies ningún tipo de molestia podrías seguir tomándola sin problemas. Es importante que en todo momento escuchemos a nuestro cuerpo para saber lo que necesita y lo que no.
También debes prestarle una especial atención a los ingredientes que le incorpores a la ensalada, que son el complemento de la lechuga y el tomate. Hay gente a la que le puede sentar mal algunos alimentos como el bonito, el pescado, olivas, etc. En esa caso, intenta saber lo que te conviene y lo que no, y de esa manera suprimirlo de este plato.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar