Cuál es la mejor hora para comer ensaladas
El buen tiempo y las altas temperaturas nos invitan a comer ensaladas a todas horas. Se trata de un plato nutritivo, rico y sencillo de preparar, que también puede tener cabida en nuestra mesa durante el resto del año. Resultan estupendas para incluir en las dietas de adelgazamiento, principalmente porque la lechuga presenta sólo 16 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo no se pueden consumir en cualquier momento del día. Si quieres saber cuál es la mejor hora para comer ensaladas.
Hay que decir que la lechuga, aunque sea un alimento adecuado para adelgazar y presente una serie de propiedades nutricionales, no es precisamente digestiva. Cuenta con un elevado contenido en fibra insoluble, por lo que provocará inflamación abdominal y gases. Por eso no resulta aconsejable tomarla en la cena, ya que podría originar molestias y entorpecer la digestión en las horas de sueño.
En la cena se debe comer algo ligero. En lugar de echarle lechuga se puede optar por otros ingredientes como el aguacate, tomates, hinojo o rábanos. Otras opciones muy apetecibles y saludables para crear platos sanos y digestivos son las espinacas salteadas, menestra de verduras, sopa, calabacines rellenos, etc.
Por lo tanto, la ensalada tendría mucha aceptación durante las horas del almuerzo. Encaja a la perfección como primer plato, antes del principal, o también como acompañamiento de éste, ya sea pescado o carne. En algunos lugares, además, hay la costumbre de utilizar la ensalada de tomate y lechuga para acompañar los cocidos. Con la ensalada le daremos al organismo calcio, magnesio, potasio y vitamina A y C.
Con todos los consejos que te hemos aportado no queremos decir que dejes de tomar la lechuga por la noche. Eso sí, si aprecias que después de comerla a última hora del día te notas más hinchado y con inflamación en el estómago, quizás sí que deberías suprimirla de la cena. En el caso de que no aprecies ningún tipo de molestia podrías seguir tomándola sin problemas. Es importante que en todo momento escuchemos a nuestro cuerpo para saber lo que necesita y lo que no.
También debes prestarle una especial atención a los ingredientes que le incorpores a la ensalada, que son el complemento de la lechuga y el tomate. Hay gente a la que le puede sentar mal algunos alimentos como el bonito, el pescado, olivas, etc. En esa caso, intenta saber lo que te conviene y lo que no, y de esa manera suprimirlo de este plato.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
‘First Dates’: una pareja sorprende al desvelar los grandes secretos del programa de Carlos Sobera
-
Expediente Morata
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3