Cuál es la mejor hora para comer ensaladas
El buen tiempo y las altas temperaturas nos invitan a comer ensaladas a todas horas. Se trata de un plato nutritivo, rico y sencillo de preparar, que también puede tener cabida en nuestra mesa durante el resto del año. Resultan estupendas para incluir en las dietas de adelgazamiento, principalmente porque la lechuga presenta sólo 16 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo no se pueden consumir en cualquier momento del día. Si quieres saber cuál es la mejor hora para comer ensaladas.
Hay que decir que la lechuga, aunque sea un alimento adecuado para adelgazar y presente una serie de propiedades nutricionales, no es precisamente digestiva. Cuenta con un elevado contenido en fibra insoluble, por lo que provocará inflamación abdominal y gases. Por eso no resulta aconsejable tomarla en la cena, ya que podría originar molestias y entorpecer la digestión en las horas de sueño.
En la cena se debe comer algo ligero. En lugar de echarle lechuga se puede optar por otros ingredientes como el aguacate, tomates, hinojo o rábanos. Otras opciones muy apetecibles y saludables para crear platos sanos y digestivos son las espinacas salteadas, menestra de verduras, sopa, calabacines rellenos, etc.
Por lo tanto, la ensalada tendría mucha aceptación durante las horas del almuerzo. Encaja a la perfección como primer plato, antes del principal, o también como acompañamiento de éste, ya sea pescado o carne. En algunos lugares, además, hay la costumbre de utilizar la ensalada de tomate y lechuga para acompañar los cocidos. Con la ensalada le daremos al organismo calcio, magnesio, potasio y vitamina A y C.
Con todos los consejos que te hemos aportado no queremos decir que dejes de tomar la lechuga por la noche. Eso sí, si aprecias que después de comerla a última hora del día te notas más hinchado y con inflamación en el estómago, quizás sí que deberías suprimirla de la cena. En el caso de que no aprecies ningún tipo de molestia podrías seguir tomándola sin problemas. Es importante que en todo momento escuchemos a nuestro cuerpo para saber lo que necesita y lo que no.
También debes prestarle una especial atención a los ingredientes que le incorpores a la ensalada, que son el complemento de la lechuga y el tomate. Hay gente a la que le puede sentar mal algunos alimentos como el bonito, el pescado, olivas, etc. En esa caso, intenta saber lo que te conviene y lo que no, y de esa manera suprimirlo de este plato.
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla