Los médicos de Urgencias alertan: «Se debe aumentar la protección ante las nuevas prácticas sexuales»
La OMS lanza una nueva alerta y avisa de una posible pandemia de la viruela del mono: «No para de subir»
Chemsex, la moda sexual que supone un riesgo para la salud
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha alertado sobre la «acuciante necesidad» de protección ante las nuevas prácticas sexuales, recordando que las infecciones de transmisión sexual (ITS por sus siglas en inglés) son la segunda causa de enfermedad infecciosa en Europa, por detrás de las infecciones respiratorias y, por ende, en un problema importante de salud pública tanto por su magnitud, como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz.
En este sentido, la organización ha señalado que el ‘chemsex’ es un fenómeno creciente, que se da básicamente en grandes ciudades, y que está asociado con prácticas de riesgo que pueden facilitar la transmisión del VIH y otras ITS, además de ocasionar graves problemas de salud de tipo cardiovascular o mental.
Se considera ‘chemsex’ al uso intencionado de drogas, fundamentalmente de tipo estimulante y disociativas, para tener relaciones sexuales por un período largo de tiempo (que puede durar desde varias horas hasta varios días). Cuando el uso de algunas de estas drogas se realiza de forma intravenosa recibe el nombre de ‘slamming’.
Según los expertos, en la actualidad esta práctica da lugar al aumento de riesgo de infecciones en proporciones similares a tiempos pasados, con la terrible epidemia secundaria al consumo de heroína por vía endovenosa.
«Existe una gran variedad de drogas empleadas en la práctica del ‘chemsex’, algunas de ellas son más frecuentemente consumidas en este ámbito, como por ejemplo el gammahidroxibutirato (GHL/GBL), la cocaína, la mefedrona y la metanfetamina, los ‘poppers’ (uso inhalado de nitritos de amilo, butilo o isobutilo), la ketamina, y fármacos de los usados para la disfunción eréctil: la combinación de algunas de estas drogas produce desinhibición y estimulación sexual. En este contexto, es habitual que se practique sexo sin protección con diferentes parejas sexuales y aumente el riesgo de contraer ITS, como el VIH», ha dicho el coordinador del Grupo de Toxicología de SEMES, Guillermo Burillo.
De hecho, en palabras del experto, alrededor del 30% de los pacientes VIH positivos practican el ‘chemsex’, mientras que el ‘slamming’ se da en el 16 por ciento de ellos: se calcula que la práctica del chemsex puede triplicar el riesgo de infección por VIH y hasta duplicar el riesgo de ITS como clamidia y gonorrea, y se relaciona con un 80% de las seroconversiones por VIH.
Por otro lado, se ha detectado en las prácticas de ‘chemsex’ un aumento del consumo de las drogas conocidas como NPS (novel psychoactive substances), fácilmente accesibles por internet y escasamente detectables en los hospitales. Sustancias que solas o en combinación con otras drogas tienen consecuencias clínicas todavía no bien conocidas, pero preocupantes desde el punto de vista orgánica.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Así es Elena Rodríguez: edad, su pareja y profesión de la madre de Adara Molinero
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis