OkSalud
Medicamentos

Medicamentos: madopar

Entre las enfermedades degenerativas más graves, se encuentra el Parkinson. Contra esta patología y muchas otras, hay un medicamento como el Madopar. Toma nota.

Madopar es la marca registrada en España de un medicamento para el control del mal de Parkinson. Consiste en la combinación de dos drogas: levadopa y benserazida, que tienen diferentes acciones sobre los síntomas de la enfermedad.  Es sabido que la enfermedad de Parkinson aún no tiene cura, pero se pueden controlar y mejorar sus síntomas. Si tu médico recetó Madopar para tu familiar con esta enfermedad, debes saber que deberá tomar el medicamento de por vida, pero con resultados realmente esperanzadores.

La dopamina y el cerebro

La dopamina es un neurotransmisor relacionado con el placer. Su presencia activa el sistema de recompensas. Su secreción aumenta en situaciones estimulantes y agradables, como la comida o la actividad sexual. También se segrega en casos de abuso de drogas. De hecho la adicción a las drogas está relacionada con la dopamina, porque algunos de sus componentes, como cocaína o anfetaminas aumentan la concentración de dopamina y por lo tanto la sensación de placer.

La dopamina ayuda a la concentración y la atención, intensifica la memoria, aumenta el comportamiento social y disminuye el umbral de dolor. Los niveles anormales de dopamina están relacionados con problemas como el mal de Parkinson, adicciones, trastorno de déficit de la atención, trastornos psicóticos, fobias sociales, síntomas dolorosos, náuseas y vómitos.

Acción de la levadopa y benserazida

Madopar contiene dos principios activos: levodopa y benserazida.

Nuestras recomendaciones

La acción de Madopar está relacionada con la presencia de alimentos en el estómago. Según el prospecto las cápsulas deberían ingerirse 30 minutos antes o una hora después de las comidas. ¡Consulta con tu médico!