Mayor riesgo de sufrir caries si se respira por la boca al dormir
Las personas que respiran por la boca al dormir y las que padecen apnea del sueño tienen más posibilidades de sufrir caries en los dientes si se compara su caso con aquellas que respiran por la nariz. Así lo desvela un reciente estudio elaborado por la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda. La responsable de esta investigación, Joanne Choi, aseguró a una radio de este país, reconoció que la respiración por la boca puede estar asociada a enfermedades dentales como las caries o la erosión del esmalte. Por lo tanto, se puede decir que existe un mayor riesgo de sufrir caries si se respira por la boca al dormir.
Para realizar esta investigación se analizaron los niveles de pH oral de diez personas que se presentaron voluntarias y que durmieron de manera alterna con unas pinzas en la nariz para forzarles a respirar por la noche por la boca. Al final se descubrió que aquellos que fueron forzados a descansar en la cama con la boca abierta contaban con una acidez media del 6,6 en las piezas dentales, frente al pH neutro registrado por los que dormían respirando por la nariz. Este estudio salió publicado recientemente en el Journal of Oral Rehabilitation.
Datos que llegan a ser un tanto alarmantes
En algunos casos los niveles del pH llegaron a caer hasta el 3,6, que se encuentra muy por debajo de la tasa de 5,5, que es cuando empieza a perder minerales el esmalte. Esto ocurrió con bastante frecuencia entre aquellos voluntarios a los que se les obligó a dormir por las noches con las narices tapadas para que respirasen por las narices.
Los valores de acidez más normales rondan entre los 5,6 y los 7,6. Con estos números se permite proteger la integridad de la mucosa, permitiendo arrastrar restos de alimentos y bacterias, remineralizando las lesiones dentarias, neutralizando los ácidos, sin olvidarnos además de las propiedades antibacterianas.
Por lo tanto, lo aconsejable sería respirar por la nariz, pero no todo el mundo lo puede conseguir por distintos motivos.
Lo último en OkSalud
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días