¿Por qué resulta más complicado dormir el domingo por la noche?
El despertador suena el lunes por la mañana y tienes la sensación de no haber descansado correctamente. Por delante te espera una semana muy larga de trabajo y de compromisos familiares. Al parecer, la noche del domingo es la más problemática para conciliar el sueño si se compara con el resto de días de la semana. En este artículo te explicamos por qué resulta más complicado dormir el domingo por la noche.
Un estudio realizado en Estados Unidos hace un par de años desveló que cuatro de cada diez personas que tomaron parte en una investigación reconocía que la peor noche de toda la semana para dormir es la del domingo al lunes. En total participaron unas 3.000 personas.
El especialista en sueño, Michael J. Breus, explica que se produce una especie de jet lag. Al parecer, después del fin de semana el organismo se acostumbra a conciliar el sueño más tarde, casi de madrugada, lo que impide en cierta manera descansar con normalidad. Después de disfrutar de las noches del viernes y del sábado hasta bien entrada la madrugada, el reloj interno se ve alterado como si nos hubiéramos desplazado a un lugar lejano en donde existiese una gran diferencia horaria.
Conciliar el sueño resulta bastante complicado. Nos movemos sin parar en busca de la postura más correcta y pensando en lo que sucedió el fin de semana y lo que nos espera para los próximos días. Nuestra cabeza empieza a realizar un repaso de la agenda que tenemos por delante. Todo esto impedirá también que descansemos con normalidad.
Después del domingo, la segunda noche en donde cuesta más dormir, es el sábado. El 19% de los consultados tienen bastantes problemas para descansar.
Una de las principales causas que provoca todo esto es el estrés. Mucha gente no sólo comprueba mentalmente lo que debe hacer durante la siguiente semana, también piensa en las tareas del trabajo. Estas tensiones afectan casi a la mitad de la población que cuenta con un empleo a tiempo completo.
En 2010 el Centro de Investigaciones sobre Fitoterapia investigó las preguntas de un millar de personas en España sobre sus hábitos de sueño. Una cuarta parte de los consultados admitió que dormir peor respecto al año anterior por culpa de la crisis, en las que muchos estaban envueltos o tenían miedo a ser víctimas de ella.
Mantener unos buenos hábitos de descanso
Los especialistas en este ámbito recomiendan respetar los horarios de sueño durante el fin de semana. Aunque la cena del sábado por la noche se haya prolongado hasta tarde, lo ideal sería despertarse a la hora de siempre. Está claro que cuando una persona madruga mucho por semana para acudir a su puesto de trabajo, el fin de semana lo único que le pide el cuerpo es descansar y olvidarse por completo del despertador. Sin embargo, tampoco estaría mal que se levantase temprano para que el organismo no notase en exceso esos cambios. Ahora ya sabes por qué los domingos te cuesta tanto conciliar el sueño.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
¿Te duele la tripa?: 1 de cada 3 personas presenta síntomas digestivos de forma recurrente
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
Últimas noticias
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda