Más de 3.500 voces infantiles se unen a Cris contra el cáncer para exigir más investigación infantil
El cáncer sigue siendo la primera causa de muerte entre los menores de 14 años en los países desarrollados
La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, ha celebrado esta mañana la III Carrera Escolar CRIS contra el cáncer infantil en la localidad madrileña de Las Rozas, Madrid.
En el entorno del Día Nacional del Niño con Cáncer que se conmemora este próximo sábado, más de 3.500 alumnos de diferentes institutos de la localidad madrileña han participado en la carrera Deportivízate contra el cáncer infantil para apoyar a la investigación contra esta enfermedad cuyo diagnóstico reciben unos 1.600 niños y niñas en nuestro país cada año.
Niños y niñas que se enfrentan al cáncer o que ya lo han superado han participado en la carrera junto a los escolares de Las Rozas para dar ejemplo de lo importante que es para todos la investigación y la necesidad de dotar de recursos a los investigadores. Una de esas corredoras ha sido Isabel, paciente de cáncer con 11 años que está siendo tratada en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas de La Paz y que ha corrido junto a su padre, Dani Guerrero, padrino de la carrera y también paciente oncológico.
Padre e hija han estado acompañados en la meta también por Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; José de la Uz, alcalde de Las Rozas; Rafa Gutiérrez, miembro de Hombres G e Iñaki de Miguel, exjugador de baloncesto, entre otros.
Como en las dos ediciones anteriores, todos los fondos recaudados con esta carrera, se destinarán a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas de La Paz, donde se han tratado a casi 900 niños y niñas con diferentes tumores y que no respondían a los tratamientos o estaban en recaída. Andrés París, investigador de la Fundación CRIS contra el cáncer, insiste en que «el objetivo es curar a todos los niños con cáncer. Alcanzar ese 100% de curación solo es posible con investigación, y con tratamientos cada vez más personalizados y dirigidos que minimicen los efectos secundarios en estos pacientes».
Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS contra el cáncer, recuerda que «el cáncer sigue siendo la primera causa de muerte entre los menores de 14 años en los países desarrollados. Las iniciativas como esta carrera ayudan a concienciar a la sociedad de la importancia y la necesidad de apoyar a la investigación, porque solo con investigación lograremos curar el cáncer».
III Edición de Deportivízate contra el Cáncer infantil
Esta III edición ha estado organizada por CEIPSO El Cantizal, International School Logos, IES Las Rozas, IES José García Nieto, Colegio Europeo de Madrid, Colegio Zola Las Rozas, IES Carmen Conde Las Rozas, Fundación Colegio Bérriz, IES Federico García Lorca, Gredos San Diego, IES El Burgo Ignacio Echeverría, IES Margaritas Salas.
Los profesores de estos centros han querido recordar que «se ha duplicado el número de participantes desde la primera carrera hace 3 años y eso nos da idea de que los alumnos son cada vez más conscientes de que todos somos necesarios para apoyar la investigación contra el cáncer infantil».
Esta carrera solidaria cuenta, además, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Las Rozas y Andbank España.
Las cifras del cáncer infantil en España
En España mueren 200 niños por cáncer cada año. Es urgente actuar contra el cáncer infantil para dotar de recursos a la investigación para alcanzar el objetivo de curación de esta enfermedad.
Cada año se diagnostican entre 1.500 y 1.600 casos cáncer en niños y adolescentes en España, pero al no tratarse de las mismas cifras que en los tumores en adultos -unos 280.100 en 2022 según los cálculos de REDECAN, Red Española de Registros de Cáncer-, la inversión destinada a la investigación de los tumores infantiles es considerablemente más baja.
En la actualidad, se consigue una curación del 82% de los pacientes con cáncer infantil, pero esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en los niños. El objetivo de la Fundación CRIS contra el cáncer es salvar las vidas del 100% de los pacientes pediátricos, así como minimizar las graves secuelas que, como consecuencia de terapias agresivas, en muchas ocasiones arrastran durante su vida los niños y niñas que superan la enfermedad.
Desde sus inicios, la Fundación CRIS contra el cáncer, ha apoyado firmemente la investigación en cáncer infantil, apostando por proyectos que abordan tres grandes campos, desarrollando: tratamientos contra los tumores que, a día de hoy, todavía no se pueden curar; nuevas estrategias de seguimiento que faciliten la actuación de manera temprana si las terapias no funcionan; y terapias más seguras y que impacten menos en la vida futura de los niños con cáncer.
La Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas, referencia internacional en el tratamiento del cáncer infantil
La Fundación CRIS contra el cáncer creó en 2018 la pionera Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, donde se han tratado a casi 900 niños y niñas con enfermedades y tumores muy diversos, y donde se desarrollan y administran a los pacientes con terapias avanzadas que consisten en tratamientos en los que se modifican y administran células vivas del paciente o se realiza algún tipo de terapia genética. Estas terapias están revolucionando el tratamiento de los pacientes, y en muchos casos están logrando mejorías para ellos que serían impensables solamente cinco años atrás.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Actualidad
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
Últimas noticias
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 17 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Ni Piscis ni Sagitario: éste es el signo del zodiaco más impaciente y ansioso
-
La temporada de la consagración de Raphinha en el Barça