El maratón como reclamo turístico
El running se está convirtiendo en un gran negocio para algunos sectores de nuestra economía. La moda de correr no sólo se traduce en una mayor compra de zapatillas, ropa o dispositivos electrónicos, también la notan y la agradecen las propias ciudades, hosteleros y agencias de viajes. En el caso de estas últimas han encontrado un importante filón entre los corredores. El maratón como reclamo turístico está colaborando también en la recuperación de la economía.
Mismos dorsales, más demanda
Hay empresas de viajes que se dedican a organizar desplazamientos para participar en pruebas deportivas. La más destacada, sin lugar a dudas, es el maratón. Desde las agencias aseguran que sigue habiendo el mismo número de inscripciones en estas carreras, aunque la demanda es mayor y por eso resulta más complicado hacerse con un dorsal.
Obviamente, las pruebas más reconocidas son las seis que componen las World Marathon Majors, que son Chicago, Boston, Nueva York, Berlín, Tokio y Londres. Por lo general, para participar en ellas se necesita superar una marca personal, en donde tendremos que acreditar nuestro registro en algún maratón anterior, por sorteo o por medio de alguno de los touroperadores acreditados. Esta opción es la más cara, pero al menos tendrás la garantía de que podrás correr la carrera. Los tiempo que exigen son bastante exigentes y que no están al alcance de la mayoría.
Por ejemplo, para tomar parte en Nueva York, que es la maratón más conocida, en España hay cinco touroperadores, que son Sportravel, Viajes Andrómeda, Fernando Pineda, Marathinez Tours y Endeavor Travel & Sports. Además del dorsal también te ofrecen un paquete en el que se incluye alojamiento y viaje.
Una lotería participar en el sorteo
Fernando Pineda, propietario de la agencia que lleva su nombre, reconoce el precio de las carreras ha ido subiendo, como es el caso de Nueva York porque el Ayuntamiento pide ahora a los organizadores que asuman los gastos de seguridad y limpieza. Las carreras encuentran un gran filón en los sorteos que realizan para que los participantes puedan inscribirse, ya que el boleto cuesta unos 10 euros y no le toca a mucha gente porque hay mucha demanda y pocas plazas.
Aunque Internet es el medio empleado por muchos para apuntarse a las carreras y ahorrar el dinero de los intermediarios, la mejor opción para garantizarse el dorsal es recurrir a los profesionales.
Las agencias españolas mueven de media unas mil personas al año a las distintas carreras que se celebran por el mundo. Desde Sportravel, aseguran al diario Expansión, que una de las pruebas que ha ido ganando seguidores en los últimos tiempos es el maratón de Tokio, que empezó a organizarse en 2007.
Si nos ponemos a comparar los precios que ofertan en una agencia y otra, las diferencias no son demasiado altas, ya que pueden rondar los 200 euros por persona. Al final dependerá en gran medida del alojamiento. La mayoría de ellas aseguran una habitación en un hotel de cuatro estrellas. También incluyen vuelos, traslados del aeropuerto al hotel y hasta la salida de la carrera.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
‘La Promesa’ sufre un nuevo revés: los actores que cambian esta serie por ‘La Favorita 1922’
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates
-
Palma refuerza su seguridad ciudadana con la creación del ECOP y la aprobación de una ambiciosa Ordenanza Cívica
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»