Mantener una buena salud bucodental podría reducir los contagios de coronavirus
Gozar de una buena salud bucodental es clave para no desarrollar enfermedades relacionadas con este aspecto. Y además, ahora, mantener nuestros dientes sanos podría reducir los contagios de coronavirus. Lo ha puesto de manifiesto el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, en base a diversas investigaciones y ha elaborado un protocolo técnico de uso profesional para el refuerzo de las pautas de higiene bucodental.
Los estudios actuales ponen de manifiesto que el coronavirus infecta las células a través de receptores ECA2 con una alta densidad de este tipo de enzimas en la cavidad bucal. Cuando los pacientes pueden ser asintomáticos, algo que sucede en fases iniciales de la infección, el virus está en las vías respiratorias superiores: nariz, garganta y cavidad bucal.
Como la boca representa la perfecta vía de entrada para el virus, los cuidados de la salud bucal podrían evitar que la carga viral fuese muy alta. Entonces es importante mantener una buena salud bucodental y unos cuidados para controlar los contagios.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid señalan que algunas medidas de precaución para mantener la higiene bucodental en estas vacaciones se basan en la técnica, tiempo y frecuencia del cepillado. Deberemos estar al menos dos minutos en cada cepillado y hacerlo tres veces al día. Si bien lo ideal es cepillarnos los dientes tras cada comida.
El cepillo a usar debe ser el adecuado y también utilizar pastas dentífricas y colutorios con antisépticos. Con esto ayudamos a controlar los microorganismos de la cavidad bucal. Desde el Colegio recuerdan que estas medidas previenen pero no tratan, en ningún caso, la Covid-19.
El Colegio remarca la higiene interproximal, con uso de hilos, sedas, cintas dentales o irrigadores bucales. Además, algo que se suele descuidar es la limpieza de la lengua para lo que se aconseja un limpiador lingual, al menos una vez al día.
Lo más importante es realizar una limpieza total y exhaustiva de toda la boca para prevenir tanto los contagios de coronavirus como otras enfermedades bucales.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»