¿Es malo echarse a dormir después de comer?
Después de comer no deberías meterte en la cama a dormir. En algunos casos la comida se acaba transformando en grasa durante el sueño, pero hay otros aspectos que también deberías tener en cuenta. El organismo sigue trabajando por la noche con los últimos alimentos consumidos. El cruce de procesos puede acarrear indigestiones y hasta derrames cerebrales. A continuación te mostramos algunas razones por las que hace mal dormir después de comer.
Acidez
Resulta complicado descansar correctamente después de llenar el estómago. El sueño y la digestión se mezclan llegando a provocar una acidez estomacal que sobrecarga al organismo. Un exceso de ácido en el estómago origina una sensación de ardor que se prolonga en algunas ocasiones hasta la garganta.
Incremento de peso
Aunque nos alimentemos con comida saludable, si no escogemos el momento adecuado, de poco servirá tanto esfuerzo ya que no aprovecharemos al máximo las propiedades de estos alimentos.
Un mal descanso ayuda al incremento de peso. En el caso de la cena, existe la posibilidad de que no sea digerida correctamente, por lo que habría más posibilidades de ganar en calorías y grasas.
Accidentes cerebrovasculares
Menos posibilidades habrá de sufrir un accidente cerebrovascular cuanto más tiempo transcurra entre la hora de la comida y el descanso nocturno, como demostraron estudios de la Univerdad de Ioannina. Al parecer, el reflujo gástrico podría originar apnea o una suspensión de la respiración durante el sueño.
Reflujo ácido
El reflujo es una enfermedad originada cuando la válvula que hay entre el esófago y el estómago no se cierra del todo. Esto provoca el paso de los ácidos gástricos hasta la garganta, apareciendo ardores.
Seguro que no pensabas que comer justo antes de meternos en la cama podría resultar tan perjudicial. Lo adecuado es que dejes al menos un margen de una hora y media o dos horas. Así podrás tener incluso un mejor sueño.
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI