Madrugar: consejos que nos ayudan a hacerlo
No es tarea fácil, pero con determinados actos podemos aprender a madrugar. Aquí algunos consejos para hacerlo.
Cuando el despertador suena, sea la hora que sea, es un mundo. Lo pararíamos y seguiríamos durmiendo. Pero hay personas que se levantan rápido y felices. Y les gusta madrugar.
No es tarea fácil, pero con determinados actos podemos aprender a madrugar. Aquí algunos consejos para hacerlo.
Ir a dormir antes
Es básico que sin descanso siempre cuesta más levantarse antes. Por tanto, una regla es ir a la cama lo antes posible para que podamos dormir las 8 horas recomendadas por los profesionales. Si descansamos lo que nos toca, será un placer madrugar.
Levantarse siempre a la misma hora
Si un día nos levantamos a las 7 pero otro a las 9, el cuerpo nunca se acostumbrará a madrugar. Necesitamos unos hábitos y rutinas con el fin de seguir unas horas establecidas y ello se consigue siempre que nos levantemos más o menos a la misma hora. El cerebro y el cuerpo se acostumbran. No tenemos que seguir esta regla durante el fin de semana. Así en festivo podemos descansar mucho más.
Fijarse tareas que entregar a esa hora
Madrugar no costará (o sí) tanto si a esa hora debemos hacer tareas imprescindibles e importantes durante el día. Tenemos ya el chip de que debemos hacerlo, y si se hace a primera hora, además ganamos espacio para dedicarlo a otros momentos de ocio.
Planificar el día antes
Si nos levantamos con todo por planificar es un lío. La mejor manera que tener la mente más clara, y por tanto, levantarnos antes es planificar todo lo que vamos hacer ese día durante la noche o tarde anterior.
Mentes despiertas y creativas con luz
Cada persona es distinta, hay quienes son nocturnos y explotan un sinfín de ideas pasada la medianoche. Pero otros necesitan luz para ver con claridad. Por tanto, a primera hora de la mañana es cuando vemos mejor y creamos para dar impulso a nuestro trabajo mucho antes. Y todo lo que hagamos, ya estará hecho. Es decir, no habrá tareas acumuladas durante el día.
Un desayuno completo
Todo sabe mejor con un buen desayuno. Si vamos a dormir antes es porque habremos cenado pronto. Y al madrugar nuestro cuerpo ya pide buena nutrición. Nada mejor que un buen desayuno para afrontar un madrugón especial y rico.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11