Lo saludable de tomar comida casera
Cuando pasamos un largo tiempo fuera de casa una de las cosas que más echamos de menos es la comida. También es una sensación que experimentan aquellas personas que por motivos de trabajo se ven obligadas a alimentarse en restaurantes y bares a diario. Y es que todo el mundo sabe que como en casa de uno no se come en ningún sitio. Pero posiblemente mejore aún más tu opinión al respecto cuando conozcas lo saludable de tomar comida casera.
Unos investigadores estadounidenses han presentado las conclusiones de un estudio que muestras que las personas que comen con más frecuencia elaboraciones hechas en casa tienen menos posibilidades de padecer diabetes tipo 2.
Se aprecia como en los últimos años, debido al estresante nivel de vida, cada vez más gente se ve en la necesidad de comer fuera y en muchos casos se opta por lo más económico, que puede ser la comida rápida (hamburguesas, patatas fritas, pizzas, etc). Los profesionales de la medicina creen que hay pruebas para preocuparse en materia de nutrición, ya que pese a seguir una dieta rica en productos que proporcionan energía, en realidad son muy pobres en nutrientes. Todo esto podría desembocar en un incremento de kilos y un mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2.
Sin embargo, aún no hay estudios que puedan corroborar el papel de la comida casera a largo plazo en el desarrollo de obesidad o diabetes. Precisamente la influencia de este tipo de alimentación contra estas patologías está siendo tratado por una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard. El responsable de este trabajo es Qi Sun.
Para realizar el estudio contaron con una gran cantidad de datos en donde hombres y mujeres estadounidenses fueron controlados durante largos periodos de tiempo, con la recogida de información sobre aspectos de la salud, además de incluir hábitos dietéticos y la aparición de la diabetes.
Entre las conclusiones obtenidas se encuentra que las personas que tomaban entre cinco y siete comidas elaboradas en casas por la noche a lo largo de la semana contaban con un 15% menos de posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en comparación con aquellos que sólo consumían dos o menos comidas a la semana. También fue evidente la reducción entre aquellos que almorzaban en casa a mediodía y los que lo realizaban fuera.
Otros estudios invitan a pensar que el menor incremento de peso podría justificar la disminución apreciada en la aparición de la diabetes tipo 2 en aquellos que se alimentan con comida casera.
Para prevenir la aparición de diabetes es preciso mantener unos adecuados hábitos de alimentación además de aumentar el tiempo que se destina a la actividad física. En todo esto, también tiene una cierta importancia la comida que se elabora en casa, como demostraron los distintos trabajos de investigación.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro