Lavados oculares y lágrimas artificiales para combatir los efectos de la calima en la salud visual
El manto de polvo sahariano puede tener consecuencias en la salud, así como irritación de las mucosas, problemas respiratorios, y también picor e irritación en los ojos
Todo lo que debes saber sobre la calima que ha cubierto España de polvo sahariano
Cómo conducir de forma segura durante la borrasca Celia
Los episodios de calima, como el que afecta al territorio peninsular tras el manto de polvo sahariano que ha traído consigo la borrasca Celia, se caracterizan por la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión que enturbian el ambiente y pueden tener consecuencias en nuestra salud en general y, especialmente, sobre nuestra salud visual. Los especialistas de oftalmología Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico aconsejan hacer lavados oculares con suero fisiológico, usar con mayor frecuencia las lágrimas artificiales y evitar rascarnos los ojos a pesar del picor para evitar lesiones en la superficie ocular.
«En Canarias, la presencia del polvo en suspensión, que llega desde territorio sahariano, afecta con frecuencia a la población, teniendo efectos muy diversos sobre su salud y bienestar», explica el Dr. Ángel García, oftalmólogo de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico. Las consecuencias más habituales de la calima en la salud están relacionadas con problemas respiratorios e irritación de las mucosas (obstrucción nasal, tos, etc.). Sin embargo, si esta caliima densa se mantiene en el tiempo comienzan a aparecer cuadros de broncoespasmos, dolor torácico y asma.
Además, el oftalmólogo recuerda que «el picor e irritación en los ojos también es frecuente cuando vivimos episodios de calima densa y persistente». De hecho, insiste en que «estos síntomas son aún más persistentes en personas que deben trabajar a diario en la calle o están mucho tiempo expuestas al polvo en suspensión», detalla el especialista. Por eso, para reducir la irritación o mejorar los síntomas oculares, el oftalmólogo de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico recomienda «realizar lavados oculares con suero fisiológico, usar frecuentemente lubricantes/lágrimas artificiales, evitar rascar los ojos en caso de picor ya que se puede dañar la superficie ocular».
En esta misma línea, el especialista asegura que, «si los síntomas no remiten es aconsejable acudir a la consulta de urgencias oftalmológicas. Estas recomendaciones son aún más importantes ante pacientes ya diagnosticados de enfermedades de la superficie ocular, como la queratitis, queratocono, úlceras, etc. o aquellos que han sido recién operados».
Prevenir los efectos
La prevención es importante para reducir o evitar los daños que la calima puede tener en nuestra salud. Por ello, se recomienda, especialmente a la población de riesgo, que mantenga las ventanas cerradas en casa, utilice mascarillas en el exterior y no realice ejercicio físico al aire libre, además de beber abundante agua.
Respecto a la salud visual, los oftalmólogos sugieren que se empleen lágrimas artificiales para limpiar e hidratar los ojos y se protejan los ojos con gafas de sol o de vista. Asimismo, el Dr. García recuerda que, «ante cualquier efecto grave durante la calima es importante acudir al médico lo antes posible».
Temas:
- Medio Ambiente
- Ojos
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona para conseguir la novedad que deja tu piel perfecta por sólo 3 euros
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España
-
España en shock por la novedad para la cocina que acaba de llegar a Lidl: es lo más buscado
-
Mejor que en Italia: la pasta de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 18 de julio de Loudenvielle a Peyragudes: recorrido, perfil y horario