Investigadores españoles identifican las células que causan metástasis en el cáncer de colon
Un estudio asocia la falta de vitamina D con la inflamación crónica
Científicos de Japón y China descubren una nueva diana terapéutica para tratar los tumores colorrectales
Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB) han identificado en un estudio con modelos animales las células tumorales residuales del cáncer de colon ocultas en el hígado y pulmón y han caracterizado cómo evolucionan hasta dar lugar a la aparición de metástasis en estos órganos.
La revista Nature ha publicado los resultados del trabajo en el que han generado un modelo experimental en ratón que recrea el proceso que siguen los pacientes con cáncer de colon que sufren recaídas, que normalmente pasa por diagnóstico, cirugía curativa y metástasis en otros órganos, ha informado este miércoles el centro en un comunicado.
La mayoría de pacientes con cáncer de colon reciben el diagnóstico cuando el tumor todavía esta localizado en colon o recto, que se extirpa con una intervención quirúrgica acompañada en muchos casos de quimioterapia para evitar recaídas en la enfermedad.
Sin embargo, el cáncer reaparece en otros órganos vitales en forma de metástasis en entre un 20 y un 35% de estos pacientes debido a células tumorales residuales que permanecen ocultas en el momento de la cirugía, principalmente en el hígado o el pulmón.
Los investigadores han identificado una población de células tumorales que son capaces de desprenderse del cáncer en el colon, migrar hasta alcanzar el torrente sanguíneo, llegar al hígado y permanecer ocultas durante un tiempo tras la cirugía.
En muestras procedentes de pacientes con este tipo de cáncer han confirmado la presencia de estas mismas células en los pacientes que tienen un mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad después del tratamiento.
Asimismo, han observado que si eliminan estas células mediante técnicas genéticas es suficiente para prevenir la formación de metástasis: los ratones se han mantenido libres de enfermedad tras la cirugía, sin sufrir recaídas.
Según los investigadores, liderados por el jefe de grupo en el Ciber -Centro de Investigación Biomédica en Red- de Cáncer (Ciberonc), Eduard Batlle, este trabajo abre la vía a desarrollar nuevos enfoques terapéuticos y herramientas diagnósticas para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar el pronóstico del cáncer de colon, el tercero más común, con cerca de 2 millones de nuevos casos cada año en el mundo.
«Nuestro modelo, muy similar al progreso de la enfermedad en pacientes, nos ha permitido caracterizar el tumor primario y la dinámica de la enfermedad residual. Hemos estudiado micro-metástasis de tres o cuatro células, metástasis de tamaño medio e incluso más grandes, caracterizando cómo evoluciona cada una de ellas durante la progresión de la enfermedad», ha asegurado Adrià Cañellas-Socias.
«Nuestro descubrimiento revela por primera vez cómo se comporta el grupo de células tumorales responsable de las recaídas, y también los genes que las definen. Además, representa una prueba de concepto que abre vías de desarrollo de nuevas terapias dirigidas específicamente a eliminar la enfermedad residual y de nuevas herramientas diagnósticas para identificar aquellos pacientes con mayor riesgo de recaída», señaló Batlle.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia