Investigadores españoles desarrollan un método para diagnosticar cáncer de mama con una gota de sangre
Descubren mutaciones del cáncer que afectan a la inmunoterapia
#HISTORIASDEVIDA muestra a la sociedad las experiencias de superación frente al cáncer
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) han desarrollado una novedosa metodología para la detección temprana del cáncer de mama a través de una sola muestra de sangre.
Este nuevo método no invasivo consiste en el análisis del ADN mediante secuenciación masiva, lo que permite la detección de presencia del ADN liberado por las células tumorales a la sangre.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Unicaja, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta, la Alianza Roche-Andalucía y la Asociación Española Contra el Cáncer, ha sido liderado por el investigador Iñaki Comino-Méndez y coordinado por Emilio Alba, jefe de servicio de la Unidad de Gestión Clínica Oncología Intercentros de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria.
Iñaki Comino-Méndez explica que empleando esta nueva tecnología se han analizado muestras de sangre, de forma previa a cualquier intervención médica, de 75 pacientes que presentaron mamografías con indicios de padecer cáncer de mama.
Los resultados ponen de manifiesto que «el hecho de presentar una mutación tumoral detectable en sangre significa que esa mujer tiene un 86 % de probabilidad de tener un tumor de mama».
Este tipo de metodología para el diagnóstico tiene múltiples ventajas, como por ejemplo permitir la obtención de una mayor información acerca del cáncer que mediante una biopsia convencional de la mama de una sola parte del tumor.
El investigador destaca que «se trata de una herramienta muy potente para la detección de tumores en individuos asintomáticos y clave en la elección de la terapia más adecuada a cada paciente».
Además, añade, «será muy importante para los pacientes gracias a su capacidad de detección precoz de la enfermedad y su consecuente tratamiento temprano».
El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres en todo el mundo. Las mamografías permiten llevar a cabo programas de detección precoz, y solamente cuando se detectan imágenes anómalas se realiza la biopsia de mama.
Este nuevo método de diagnóstico, denominado biopsia líquida, supone una alternativa a los métodos actuales, de menor riesgo y más eficaz para las pacientes, destacan los investigadores responsables del proyecto, que son miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red en Cáncer (CIBERONC), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Iñaki Comino-Méndez cuenta con el apoyo del Premio Carmen Lavigne 2019 y 2020, además de la Ayuda Postdoctoral de 2019, todas ellas a través de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Emilio Alba es también catedrático de la Universidad de Málaga, director científico del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) e investigador responsable del grupo ‘CIMO 1. Investigación clínica y traslacional en cáncer’ de IBIMA Plataforma BIONAND.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Actualidad
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Albares anuncia 145 millones para el sida global mientras la ELA mata a 3 españoles cada día sin ayudas
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»