Introducir pronto ciertos alimentos puede reducir el riesgo de alergia
El tiempo que transcurre entre la alimentación exclusiva de los bebés con leche materna y la introducción de alimentos sólidos es un factor clave
El 11% de las consultas en alergología se deben a sospechas de reacción a alimentos
Carlos Aranda Clemente, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND), ha explicado los mecanismos inmunológicos de las alergias alimentarias, además de aspectos terapéuticos y de investigación en este campo, en el marco del curso «Alergias alimentarias: un reto para el siglo XXI», dirigido por Daniel Lozano Ojalvo y Elena Molina Hernández, quienes forman parte del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
Aranda se ha centrado en la «ventana inmunológica de tolerancia», que sugiere que «la introducción temprana de ciertos alimentos puede reducir la probabilidad de desarrollar alergias».
Los expertos han señalado hace tiempo la necesidad de reducir el riesgo de alergias alimentarias, y que el tiempo que transcurre entre la alimentación exclusiva de los bebés con leche materna y la introducción de alimentos sólidos es un factor clave que puede influir en las probabilidades de desarrollar alergia a algunos alimentos en el futuro.
El investigador ha señalado que entre las estrategias «más prometedoras» se encuentra la inmunoterapia oral que «busca desensibilizar el sistema inmunológico mediante la administración controlada de pequeñas cantidades del alérgeno».
Dosis concreta del alergeno
Según ha explicado, se trata de una técnica que se remonta al año 1908 y que se ha venido perfeccionando desde entonces, por lo que ya no requiere una consumición diaria de un alimento concreto, ya que existen cápsulas que proporcionan «una dosificación concreta del alergeno». El alergeno es la sustancia que provoca la reacción alérgia.
«La inmunoterapia oral consigue desensibilizar alrededor del 70% u 80% de los casos, aunque estas cifras no tienen en cuenta el porcentaje de personas que dejan el estudio debido a las fuertes reacciones alérgicas que sufren», ha dicho Aranda.
Por último, el experto ha abordado otras vías de administración para la inmunoterapia, como la subcutánea, la sublingual y la epicutánea.
«La eficiencia de la inmunoterapia está muy determinada por el rango de edad de los pacientes, siendo más efectiva cuanto menor es la persona a la que se le administra el tratamiento», ha apostillado.
Alergias alimentarias en España
De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, se estima que entre el 1-3% de los adultos y 4-6% de los niños sufre consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos o ingredientes alimentarios en España.
Las alergias alimentarias se producen por una reacción adversa del sistema inmune a un determinado alimento cuando la persona sensible entra en contacto con él, generalmente al ingerirlo aunque, en los consumidores más sensibles, también tocarlo u olerlo puede desencadenar una reacción.
Mª Carmen Diéguez, presidenta del Comité de Alergia a Alimentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) apuntaba recientemente que el 11% de los pacientes que acuden a la consulta lo hacen por una sospecha de alergia alimentaria.
Lo último en Nutrición
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial