Incluye estos alimentos en tu dieta para combatir la fatiga
Si últimamente no estás llevando una alimentación adecuada, estás trabajando demasiado o has empezado a adoptar algún mal hábito, es posible que tu cuerpo haya empezado a avisarte de que se está debilitando con esa sensación de cansancio y de poca energía que sientes que va en aumento y que ya ha empezado a afectar a tu calidad de vida. Entonces, incluye estos alimentos en tu dieta para combatir la fatiga.
Cuando esto ocurre, hay muchas personas que piensan que tomando uno o más cafés esto puede solucionarse, pero claramente esto a largo plazo no funciona ni es saludable, así que si quieres recuperar tu vitalidad ¡el café no es la solución!
Chocolate negro
Además de ser un pecado permitido porque siendo negro, es más saludable que cualquier otro por contener menos azúcar, este tipo de chocolate es también una importante fuente de teobromina, un estimulante con propiedades parecidas a las de la cafeína ¡que además de reactivarte seguro que te hace sentir que te has permitido un premio merecido!
Los huevos
En este caso el atributo de los huevos que más nos interesa es su contenido en vitaminas del grupo B, que sirven para producir toda la energía que vas a necesitar. ¿Lo mejor para combatir la fatiga? Que puedes consumirlos de la manera que más te guste y varias veces al día, pero si necesitas notarte con energía desde primera hora ¡sin duda la mejor opción será tomarlos para desayunar!
La miel
Aunque no suele recomendarse para dietas cuyo objetivo es adelgazar porque ciertamente es azúcar en un 82%, para recuperar energías es perfecta ya que, además de incorporar también otros nutrientes como hierro y magnesio-, la miel supone un recurso de lo más eficaz para combatir cualquier ligera bajada de azúcar.
El aguacate
Además de ser un alimento muy versátil, el aguacate es sin duda uno de los frutos más ricos en potasio y por suerte este nutriente puede ser de gran ayuda para la recuperación muscular. Inclúyelo como acompañante en tus platos, en tus ensaladas o consúmelo como aperitivo en formato guacamole ¡y verás como de forma natural empiezas a sentirte mejor!
Los frutos secos
Tanto las nueces, como las avellanas, como las almendras e incluso las macadamias pueden ser un perfecto tentempié a cualquier hora del día porque son un combustible eficaz, natural (siempre que los tomes sin tostar o salar) y que podrás llevar siempre encima por si se te despierta el apetito.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Convocatoria del Barcelona: Flick va con todo a por la Liga excepto con el sancionado Iñigo y Ferran
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana