La importancia del hierro en la dieta de un deportista
Para que nuestro rendimiento no sea vea mermado en los entrenamientos es preciso que sigamos una correcta alimentación. Para ello intentaremos mantener unos niveles de nutrientes adecuados. En esta ocasión queremos acordarnos de una de las principales carencias que sufren las personas que realizan ejercicio con bastante regularidad. Se abordará la importancia del hierro en la dieta de un deportista, también conocida como anemia.
Afecta a los que entrenan con intensidad
Para conseguir una mayor fuerza y resistencia a la hora de practicar el ejercicio es preciso tener unos niveles de hierro altos. Sin embargo, puede que las carencias alimentarias puedan pasarnos factura. La anemia o falta de hierro suele aparecer sobre todo en aquellas personas que se ejercitan con mucha intensidad o en aquellos que se dedican a trabajar la resistencia, como es el caso de los maratonianos. En ciertos casos esta anemia es simplemente falsa, ya que viene originada por ciertas carencias nutricionales que se pueden controlar.
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 4,5% ante el miedo a una crisis económica
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
El Illes Balears se asegura el playoff y firma el pleno de fases finales