La importancia del hierro en la dieta de un deportista
Para que nuestro rendimiento no sea vea mermado en los entrenamientos es preciso que sigamos una correcta alimentación. Para ello intentaremos mantener unos niveles de nutrientes adecuados. En esta ocasión queremos acordarnos de una de las principales carencias que sufren las personas que realizan ejercicio con bastante regularidad. Se abordará la importancia del hierro en la dieta de un deportista, también conocida como anemia.
Afecta a los que entrenan con intensidad
Para conseguir una mayor fuerza y resistencia a la hora de practicar el ejercicio es preciso tener unos niveles de hierro altos. Sin embargo, puede que las carencias alimentarias puedan pasarnos factura. La anemia o falta de hierro suele aparecer sobre todo en aquellas personas que se ejercitan con mucha intensidad o en aquellos que se dedican a trabajar la resistencia, como es el caso de los maratonianos. En ciertos casos esta anemia es simplemente falsa, ya que viene originada por ciertas carencias nutricionales que se pueden controlar.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025