Los hurones podrían ser utilizados para probar medicamentos contra el coronavirus
Las investigaciones más recientes han podido comprobar como gatos, hurones y perros pueden contagiarse de coronavirus.
Las investigaciones más recientes han podido comprobar como gatos, hurones y perros pueden contagiarse de coronavirus. Este hecho puede ayudar a seguir investigando sobre esta pandemia una de las peores que ha afectado a la humanidad. Para poder saber más sobre este virus y la forma de tratarlo se está estudiando la posibilidad de usar hurones como seres experimentales. Las pruebas solo puede realizarse a través de seres vivos y, en este caso los hurone,s tienen muchas posibilidades de convertirse en los primeros que prueben los primeros fármacos contra el coronavirus
Los experimentos con medicamentos contra el coronavirus se probarán en hurones
El virólogo Bu Zhigao es uno de los máximos expertos mundiales en coronavirus que existen. Desde su laboratorio analizó la propagación del virus en perros, gatos, hurones, pollos, gatos y cerdos. Una experimentación en animales que al parecer dio sus frutos. Todos estos animales contrajeron el virus en sus pulmones a excepción de dos, los gatos y los hurones.
Los gatos y los hurones tenían restos del virus en las vías respiratorias superiores, pero no en los pulmones, a excepción de algunos gatos muy viejos. Los hurones podían replicar en su interior el virus durante 8 días, sin síntomas, ni muerte del animal. Esta infección solo en el respiratorio superior de los hurones los convierte en candidatos para probar posibles fármacos o vacuna contra el coronavirus.
De hecho, los hurones ya se utilizan en la investigación de gran parte de virus de este tipo, al comprobar su resistencia frente a infecciones. Esta capacidad les hace poder evaluar correctamente los efectos de los fármacos sin lamentar la muerte del animal. Puede infectarse y curarse, de ser el caso de probar un medicamento positivo en el tiempo que dura la incubación de la enfermedad. Además, en los hurones se transmite en porciones menores, en gatos podía llegar hasta por el aire, este apunte hacía más difícil controlar la evolución de los especímenes del experimento.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero