El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Los corazones mecánicos HeartWare y HeartMate 3 funcionan mediante levitación magnética, manteniendo los componentes flotando sin roce
El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia ha logrado que un paciente cumpla 10 años con un corazón mecánico implantado, convirtiéndose en el caso más longevo de España. La historia de Gervasio Ortiz fue protagonista en la jornada LVAD: 10 Años con mi corazón mecánico, celebrada en el centro, donde se resaltó la “eficacia y durabilidad” de estos dispositivos y la significativa mejora en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca severa.
La secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, inauguró el evento calificándolo como “un acto de celebración y agradecimiento a los equipos multidisciplinares cuyo compromiso y dedicación hacen posibles historias como la de Gervasio”, a quien describió como “un ejemplo de fortaleza”.
En la mesa inaugural participaron también destacados especialistas: Juan Martínez León, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular; Pilar Argente, jefa del Servicio de Anestesiología y Reanimación; Luis Martínez Dolz, jefe del Servicio de Cardiología; y José Luis Poveda, gerente de la agrupación sanitaria Valencia Sur y del Hospital La Fe, según informó la Generalitat.
Poveda destacó que la innovación «siempre debe poner al paciente en el centro» y afirmó que «no se trata solo de tecnología para el corazón, sino de tecnología con corazón». Asimismo, asistieron los cirujanos José Anastasio Montero y José Mir, representantes de los equipos pioneros homenajeados.
El Hospital La Fe fue pionero en 2014, con el doctor Montero, al convertirse en el primer hospital público español en implantar un dispositivo de asistencia ventricular, sumando ya 33 implantes y consolidándose como referente nacional en asistencia mecánica circulatoria avanzada.
Aumento de la supervivencia y calidad de vida
Gervasio Ortiz, vecino de Elche, lleva desde el 15 de julio de 2015 con un dispositivo LVAD HeartWare, que le ha proporcionado una notable mejora en su calidad de vida. Gracias a ello, ha podido celebrar sus bodas de oro rodeado de familia y disfrutar de sus nietos, a quienes cuida y acompaña en su día a día.
Su nieto mayor incluso advierte a otros familiares: «Si le dais un abrazo al yayo, tened cuidado con la bandolera», para evitar dañar el sistema periférico del dispositivo. Como otros abuelos, Gervasio acompaña a sus nietos al parque y participa en sus juegos.
El coordinador de Asistencia Mecánica Circulatoria, Salvador Torregrosa, explicó que en esta década han avanzado las técnicas quirúrgicas, como las minitoracotomías mínimamente invasivas, que han reducido complicaciones postoperatorias y la necesidad de transfusiones.
Los corazones mecánicos HeartWare y HeartMate 3 funcionan mediante levitación magnética, manteniendo los componentes flotando sin roce, y se colocan en la parte baja izquierda del corazón para impulsar la sangre hacia la aorta. Están conectados a un pequeño ordenador externo que el paciente lleva consigo, alimentado por baterías recargables, permitiendo la monitorización desde casa.
Seguimiento multidisciplinar y resultados
La Fe dispone de una unidad especializada que supervisa el seguimiento y evolución del paciente. El éxito del programa es fruto del trabajo coordinado de un equipo multidisciplinar, liderado por Juan Martínez León, Luis Almenar y Salvador Torregrosa, e integrado por especialistas y enfermería de Cardiología, Cirugía Cardíaca, Anestesia, Medicina Intensiva y Hematología.
Desde 2014, este esfuerzo ha supuesto una mejora sustancial en la supervivencia de pacientes que, por su delicado estado, no son candidatos a trasplante. La supervivencia a dos años ha pasado del 8% con tratamiento farmacológico a cerca del 80% con los corazones mecánicos más avanzados.
Estos dispositivos se utilizan tanto como puente al trasplante como terapia definitiva para quienes no pueden acceder a un órgano donante, consolidando al Hospital La Fe como referente nacional en innovación y esperanza para pacientes con insuficiencia cardíaca severa, según palabras del gerente del hospital.
Lo último en Actualidad
-
Ceuta, en emergencia sanitaria: la visita de Sánchez reaviva las quejas por la escasez de médicos
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
Últimas noticias
-
Magistrados y vocales del CGPJ alertan de la peligrosa deriva sanchista para «controlar la justicia»
-
El Gobierno nombrará un fiscal general del Estado «en los próximos días» tras la condena a García Ortiz
-
La condena a García Ortiz en las Jornadas Jurídicas de OKDIARIO: «La pena es suave y puede haber indulto»
-
España – Republica Checa, en directo: dónde ver la Copa Davis gratis y cómo va el partido de tenis gratis en vivo hoy
-
Condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora, cuál es la pena y reacciones a la sentencia