La ‘hoja de ruta’ del doctor Abarca: «El virus nos ha adelantado otra vez de forma preocupante»
El doctor Juan Abarca Cidón es el presidente de HM Hospitales. Desde que comenzó la pandemia del coronavirus actualiza su «hoja de ruta» que publica en redes sociales y en la que relata la lucha contra el Covid-19 y da consejos a los ciudadanos. En su última entrada, el doctor advierte que «el virus nos ha adelantado otra vez de forma preocupante».
«Es evidente que como veníamos diciendo algunos, desde primeros de julio, el virus nos ha adelantado otra vez de forma preocupante», comienza Abarca Cidón en la publicación de este viernes. A pesar de esta advertencia, también lanza un mensaje de tranquilidad sobre la asistencia sanitaria.
Juan Abarca Cidón afirma en este sentido que «afortunadamente, la situación esta teniendo menos repercusion clínica de la esperable. A día de hoy el número de ingresos aumenta muy poco a poco y los pacientes son más leves que en marzo. Eso nos da una oportunidad -otra- de reconducir la situación y estabilizarla. Sin alarmismo, pero sin dar tregua. Él no la da».
Por otro lado, felicita a las comunidades autónomas por querer detectar de forma eficaz y rápida a los asintomáticos, aunque apuesta por reforzar el control de los extranjeros que llegan a España en avión haciéndoles antes una pruea PCR. «Las comunidades autónomas se han puesto la pilas con la búsqueda de los más asintomáticos. Hay que seguir intensificando ese esfuerzo para ir acorralando la expansión del virus. Sigo insistiendo en el control de aeropuertos (PCR) y la activación de la App», señala en este sentido.
Otra medida que propone el doctor Abarca es comenzar la campaña de la vacunación cuanto antes, especialmente entre «sanitarios y población vulnerable». «Los ingresos según entremos en otoño irán aumentando, de ahí que toque empezar YA la vacunación de la gripe a sanitarios y población vulnerable y empezar a trabajar, porque hará falta, una estrategia de planificación asistencial por si hay picos», sostiene.
En esta «hoja de ruta» también se hace mención a la vuelta al colegio que se producirá dentro de unos días. El Ministerio de Educación sigue sin ofrecer un protocolo común y actualizado. «Las aulas dan para un post propio. Pero creo que lo primero es trasladar tranquilidad a los padres. Los niños apenas sufren la enfermedad. A quien hay que proteger es a los mayores y a los enfermos. Y saber que otros países no han tenido un repunte por las apertura de las aulas», defiende Abarca Cidón.
«Seguimos avanzando. Calma por ahora. Buen fin de semana», añade el doctor al final de su diario.
Temas:
- Coronavirus
- Hospitales
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga