La hiperdrosis capilar, cuando hay sudor anormal en el cuero cabelludo
Ola de Calor en España: 10 consejos para hacer frente a las altas temperaturas
Dieta contra la caída del cabello ¡Anota estos consejos!
2020: tendencias en peluquería
Normalmente sudamos en diversas partes del cuerpo. Lo que no sabíamos es que también este problema se produce en el cuero cabelludo. Este fenómeno se llama hiperdrosis capilar y afecta al 3% de la población.
Esta patología se basa en una alteración en el funcionamiento normal de las glándulas sudoríparas, llegando a afectar a todo el cuerpo o a zonas como las axilas, las manos, los pies, la cara, el pecho o la cabeza.
Qué es la hiperdrosis capilar
En esta condición, existe una producción anormal o excesiva de sudor en esta zona que se va deslizando desde el pelo a el cuello, las sienes o la frente y que aumenta con las altas temperaturas, incidiendo, por ende, en mayor medida durante los meses de calor en la salud de la piel; según explican desde Hospital Capilar.
Sus causas son una hiperestimulación nerviosa, motivada por situaciones que comportan tensión emocional o estrés, por motivos térmicos o por los efectos secundarios de determinados medicamentos, que actúan como estimulantes de esta enfermedad.
Expertos especifican que, en casos más graves, la acumulación de componentes químicos en el cuero cabelludo puede favorecer la aparición de enfermedades cutáneas como la dermatitis seborreica, además de afectar a los folículos pilosos e, incluso, provocar la caída prematura del cabello.
Consejos para acabar con la hiperdrosis capilar
Llevar una correcta higiene capilar
Los médicos de Hospital Capilar hablan de un exceso de sudor en el cuero cabelludo que suele hacer que se aumente el número de lavados y, por ende, la cantidad de champú que se utiliza.
Los expertos recomiendan, siempre que sea posible, lavar el pelo cada dos o tres días, ya que un abuso en la frecuencia de lavado puede provocar que el pelo se encrespe y que tenga más tendencia a resecarse.
Productos específicos
Debemos usar un champú que elimine los deshechos derivados del sudor, pero sin dañar el pelo; recomendándose en estos casos la utilización de champús y elementos sin aditivos tóxicos y pH neutro.
Limitar la exposición solar
Durante la temporada estival, es importante proteger el cuero cabelludo de los efectos adversos del calor, aplicando crema solar o usando gorras o pañuelos.
Dieta equilibrada y saludable
Si se tiene este problema, los expertos recomiendan consumir frutas, verduras y alimentos bajos en grasas y con fibra, ya que ayudan a conservar el equilibrio corporal para que no haya estímulos que produzcan sudoración excesiva.
Tratamientos
Otra cosa son los tratamientos para reducir el sudor. Pero siempre deberán ser aconsejados por un especialista que estimará la gravedad del problema.
Temas:
- Sudor
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»