Hierba de San Juan, la planta de la alegría
Con la llegada de la astenia primaveral, nos sentimos más deprimidos o con un estado de ánimo bajo. En el mundo de los remedios naturales, algunas plantas se usan para combatir la tristeza. Una de ellas es la hierba de San Juan. ¿Realmente es la planta de la alegría? Te invitamos a descubrir sus propiedades.
El origen de la hierba de San Juan
Su nombre es Hypericum perforatum. Esta planta mide medio metro de altura y tiene flores amarillas. También es conocida en medicina como flor de la alegría, hipericón o corazoncillo.
Es una planta que nace en Europa pero se puede encontrar también en EEUU, Canadá y Australia, donde actualmente se produce el 20% de esta hierba.
Propiedades de la hierba de San Juan
-
Poderoso antidepresivo
Una de las más conocidas (y características) es la de actuar como un poderoso antidepresivo que que alivia sus síntomas. También actuaría contra la pérdida de apetito, la ansiedad o el insomnio, entre otros problemas.
-
Disminuye los efectos de la menopausia
Muchas mujeres mejoran sus síntomas tomando infusiones de hierba de San Juan. Se sabe que es bastante efectiva contra los sofocos y los cambios de humor.
-
Alivia el síndrome premenstrual
Reduce los efectos del síndrome premenstrual.
-
Combate la ansiedad
Se usa para combatir la ansiedad, la disminución del deseo sexual y los trastornos del sueño.
-
Actúa como antiinflamatorio
Mejora el dolor de estómago y de cabeza ya que es un potente antiinflamatorio.
-
Propiedades anticancerígenas
La hierba de San Juan es una planta anticancerígena.
-
Beneficios para la piel
Si se aplica en forma de aceite es beneficiosa para la piel.
-
Actúa contra infecciones graves
Es utilizada para luchar contra infecciones graves como la hepatitis o el VIH.
-
Es un buen cicatrizante
Aplicar pomada de hierba de San Juan durante mínimos dos semanas, hace cicatrizar la herida. En casos de cesárea es uno de los remedios naturales que más se utilizan.
Contraindicaciones de la hierba de San Juan
Algunas de las más significativas son:
- Problemas para dormir, irritabilidad, mareos, erupciones en la piel, entre otros.
- Tomar hierba de San Juan por vía oral puede provocar reacciones graves a la exposición al sol.
- La hierba de San Juan interactúa con bastantes medicamentos. Por ello hay que consultar siempre al médico.
- Puede provocar infertilidad. Además no se recomienda durante el embarazo y la lactancia, ya que puede provocar náuseas y somnolencia.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
Detenidos 27 pandilleros de la ‘Mara Salvatrucha’ por implantar en España la banda de El Salvador