Cómo usar el hielo para bajar las inflamaciones
Nuestro organismo acaba reaccionando con una inflamación cuando recibe un golpe o acaba siendo infectado por un agente extraño. Este hinchazón es un método de defensa que utiliza el cuerpo. De esta forma se intenta reparar el tejido afectado enviando una mayor cantidad de sangre a la zona afectada y además se busca aislar el agente que provoca el daño. Para que la molestia no se complique más intentamos aplicar algo frío. En este artículo te mostramos cómo usar el hielo para bajar las inflamaciones.
El hielo suele ser lo más recurrente cada vez que recibimos un golpe, sufrimos una torcedura o un esguince o algún tipo de infección como un orzuelo. De esta manera se consigue que la inflamación se detenga y no vaya a más el problema. Esto es debido a que al enfriar la zona las células próximas a la molestia precisen de menos oxígeno, lo que provocará que la inflamación se reduzca.
Pero no basta con aplicar el frío de cualquier manera. Para obtener unos mejores resultados y no quemar la piel, deberías estar atento a estas recomendaciones:
-En la medida de lo posible habría que utilizar compresas de gel helado o una compresa de plástico con hielo. Cualquiera de estas dos posibilidades te permitirán aportarle a la zona afectada el suficiente frío sin provocar daños en la piel.
-En el caso de no tener a mano ninguna de estas dos opciones, puedes colocar un poco de hielo en una bolsa de plástico. Es preciso que también te hagas con una toalla húmeda y la coloques sobre la parte dañada. A continuación se colocará la bolsa con el hielo encima y gracias a la humedad de la toalla el frío llegará a la piel sin quemarla.
-Cuando se produce una lesión o una molestia es importante que siempre se actúe con rapidez. Poner frío es la primera recomendación nada más sufrir una contusión o torcedura. En el caso de que se trata de una fascitis plantar, que se trata de una lesión crónica, habría que poner el hielo varias veces al día, sobre todo después del ejercicio.
-Es aconsejable levantar la zona lesionada por encima del corazón para conseguir rebajar la acumulación de sangre en la parte dañada, que es el responsable del aumento de la inflamación.
-No es bueno estar horas y horas con la compresa de hielo. Lo normal es que lo apliques durante veinte minutos y lo repitas tres o cuatro veces a lo largo de la jornada para disminuir las molestias.
Pero además de las torceduras, golpes y esguinces, el frío también resulta un buen tratamiento para las ojeras, orzuelos, conjuntivitis o picaduras. El procedimiento a seguir es el mismo que te acabamos de explicar. Es importante que no lo apliques directamente sobre la piel para no producirte una quemadura. En ciertas partes de la cara, como pueden ser los ojos, la aplicación del hielo no debe prolongarse más de los 10 minutos, durante tres veces al día. Una buena opción para atajar los problemas oculares es sumergir en agua helada discos de algodón.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»