¿Es bueno hacer pesas todos los días?
Ganar masa muscular es uno de los objetivos que se marcan las personas que comienzan sus entrenamientos en el gimnasio. Sin embargo, no todo consiste en levantar pesas un día tras otro. También hay que tener en consideración aspectos como la frecuencia, el peso y la dieta. Si te preguntas si es bueno hacer pesas todos los días, en este artículo te sacamos de dudas.
No es aconsejable levantar pesas a diario. Por mucho que intentes ganar masa muscular en poco tiempo, acelerar este periodo puede acarrearte problemas físicos. Este tipo de trabajo provoca micro roturas y agotamiento en la musculatura, de ahí que sea necesario darles al menos un día de reposo entre una sesión y otra.
Así conseguiremos un entrenamiento más efectivo y se previenen las lesiones, algo muy habitual en el gimnasio cuando levantamos más peso de lo debido o cuando nos esforzamos por encima de nuestras posibilidades.
Se puede hacer pesas dos días seguidos
No es conveniente ejercitar el mismo grupo de músculos un día tras otro, ya que lo único que conseguiremos será agarrotarlos. Si en tu rutina de trabajo incluyes un par de días de pesas seguidos, debes tener en cuenta que lo mejor es ejercitar distintos grupos de músculos, intentando no cargar aquellos que se trabajaron el día anterior. Por ejemplo, si el lunes incluyes ejercicios de pierna, el martes podrías ejercitar brazos y pecho.
Consejos para mejorar el entrenamiento con pesas
En cualquier caso, no es conveniente levantar pesas a diario. Procura organizar un calendario de entrenamientos en donde puedas ejercitar los músculos tres o cuatro veces a la semana. Para conseguir un resultado efectivo es preciso planificarlo bien todo. Ponte en manos de un monitor que sea capaz de orientarte en función de tus objetivos y necesidades. No es lo mismo el trabajo que debe hacer una persona que desea ganar músculo porque está muy delgada, que otro que se prepara para correr un maratón.
Recuerda la necesidad de no cargar más peso de lo que realmente puedes aguantar, ya que esto, en vez de ayudarte, podría suponerte una lesión. De manera progresiva iremos ganando en resistencia, lo que nos permitirá cargar más peso. Es importante, además que te olvides de los resultados a corto plazo, ya que todo cuesta su tiempo.
En el caso de que seas principiante, siempre aconsejamos ponerse en manos de un entrenador para que durante los primeros meses colabore en la planificación.
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos
-
Los expertos lo confirman: el mejor queso del mundo es este de Mercadona y es un manjar
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones