Bases para practicar ejercicio en el agua
Natación, aquafitness, aquaspinning, pilates en el agua… ahora hay un gran número de modalidades que permiten hacer deporte en el agua.
Natación, aquafitness, aquaspinning, pilates en el agua… ahora hay un gran número de modalidades que permiten hacer deporte en el agua de forma dinámica. Esto tiene lugar en piscinas y playas, aunque es en las primeras donde se ejerce mayoritariamente. Si bien parece un deporte fácil, moverse en el agua precisa de una gran complejidad.
Como muchos otros ejercicios, es necesario entrenar antes, saber nadar, seguir los pasos de un instructor para hacer deporte adecuadamente, llevar el equipo necesario y nutrirse bien.
Escoge el tipo de ejercicio que va mejor
Como hemos dicho hay muchas disciplinas, aunque todas precisan del nado. Pero cada uno debe escoger aquel tipo de ejercicio que mejor le vaya o le guste para practicar bien deporte en el agua de forma correcta.
Empezamos con la braza
Para comenzar a practicar natación, es mejor iniciarse con la braza. Lo mejor es tener un profesor que vaya guiando nuestros progresos. Para esto basta con tomar aire, sumergir el pecho y la cabeza, y a la vez, los brazos se extenderán hacia delante bajo el agua. Al mismo tiempo, los pies también trabajan, deben estar separados, con las piernas dobladas. Iremos sacando la cabeza para respirar.
Entrenamientos en grupo
Tanto el aquaeróbic como el aquagym son ejercicios divertidos que se hacen en grupo a base de música y coreografía. Es una de las maneras de que el deporte en el agua sea realmente más entretenido y motivador.
Menos fuerza
Aunque todo parece más fácil en el agua porque el peso flota, la realidad es que no es así, los movimientos están cargados de fuerza y se llegan a perder una gran cantidad de calorías en una sola sesión de unos 40 minutos. Por tanto, se aconseja no hacer mucho ejercicio en el agua de una sola vez y de golpe.
La fuerza es bastante grande, con lo que si no controlamos tanto el medio acuático podemos sufrir dolores y lesiones. Y las agujetas te acompañarán seguro.
El equipo necesario
Para practicar ejercicio en el agua, debemos traer el equipo necesario. Esto es bañador, toalla o albornoz, chanclas para la piscina, gorro de piscina, gafas para nadar, pesas de agua y otros complementos que queramos para aumentar nuestro rendimiento. Sí es verdad que una gran parte ya suelen estar en la piscina o centro deportivo.
Temas:
- Natación
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Resultado PSG vs Bayern, directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido del Mundial de Clubes
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
Todo sobre Niko Kovac: su edad, sueldo, en qué equipos ha jugado y todo sobre el entrenador del Dortmund