Hábitos saludables para combatir la obesidad
Una de las enfermedades a la que tienen que hacer frente cada vez más personas es a la obesidad, que, como todos sabemos, consiste en la acumulación de grasa de manera excesiva en distintas partes del cuerpo hasta que puede ponerse en serio peligro la salud de aquellas. Tan grave llega a ser la misma que millones de hombres y mujeres mueren al año en todo el mundo por culpa de esa patología crónica.
Alimentación saludable
La herencia genética, un estilo de vida sedentario o el abuso de lo que se conoce como “comida basura” son algunas de las causas que pueden llevar a alguien a sufrir obesidad. Por eso, se hace necesario que los ciudadanos, para poder evitar padecerla, lleven a cabo una serie de hábitos saludables, tales como los que mostramos a continuación:
- Realizar una dieta sana y equilibrada, en la que estén presentes todos y cada uno de los distintos tipos de alimentos que existen.
- No menos importante es que se hagan cinco comidas al día.
- Fundamental es beber diariamente al menos 1,5 litros de agua.
- Hay que reducir de forma considerable o eliminar por completo la ingesta de bebidas con alcohol, de refrescos y de todas aquellas que tengan muchos azúcares.
- A la hora de preparar carnes y pescados hay que dejar a un lado el optar por freírlos. Lo más sano para combatir la obesidad es prepararlos a la plancha, al horno, salteados o al vapor.
Ejercicio físico
Estos son los hábitos saludables más importantes que existen en referencia a lo que sería la alimentación. Pero hay que ser conscientes de que para poder evitar la enfermedad que nos ocupa también es fundamental practicar ejercicio físico de manera periódica. Al respecto, estos son los consejos más útiles y eficaces:
- Practicar algún deporte que permita dejar a un lado lo que sería la vida sedentaria.
- Salir a pasear todos los días, aunque sea media hora.
- En la medida que se pueda ir a trabajar a pie. Si no es una opción viable porque el puesto de empleo está lejos de la vivienda, hay que coger un transporte público pero bajarse varias paradas antes de lo habitual para poder ir caminando.
- Cuando haya escaleras o ascensor, decantarse siempre por las primeras.
- Sacar a pasear al perro, tirar la basura o ir al supermercado son buenas “excusas” para salir de casa y así combatir la obesidad de una manera realmente sencilla y sin necesidad de realizar grandes esfuerzos y sacrificios.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del raking FIFA
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
El Gobierno uruguayo aprueba la venta de la filial de Telefónica a Millicom
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas
-
‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’: ¿qué audiencia hicieron ayer, miércoles 17 de septiembre?