Qué hábitos tienen en común las personas más longevas del mundo
¿Qué es lo que más influye en la longevidad? ¿El estilo de vida o la genética? La solución se encuentra en una investigación que recorrió los lugares del mundo con un mayor porcentaje de personas mayores de 100 años. El objetivo era conocer sus costumbres. Distintas investigación lo atribuyen al gen apolipoproteína, que se ocupa de mover alrededor del organismo grasas como triglicéridos y colesterol. Este código varía en función de la persona y surge de la conjunción genética de los dos padres. En cualquier caso, a continuación te explicamos qué hábitos tienen en común las personas más longevas del mundo.
Otros estudios desarrollados en Estados Unidos por la Universidad de Boston desvelaron que los genes desempeñan un “papel complejo en la facilitación de la longevidad excepcional”. Sin embargo el comportamiento de estos genes también se puede ver influenciado por otros factores como el estilo de vida o el medio ambiente. El director del Estudio sobre Centenarios de Nueva Inglaterra, Thomas Perls, asegura que lo hereditario determina en torno al 30% de la duración de la vida, mientras que el 70% restante dependerá de factores ambientales y el estilo de vida.
Los lugares que cuentan con más habitantes mayores de 100 años son Cerdeña (Italia), Nicoya (Costa Rica), Ikaria (Grecia), Okinawa (Japón) y Loma Linda (California). Al parecer la clave de la longevidad no se encuentra en ninguna píldora. Todos estos municipios reunían una serie de características comunes, como son una dieta rica en vegetales y actividad física constante y moderada. Distintos expertos entre médicos, demógrafos, antropólogos y epidemiólogos encontraron una serie de aspectos muy beneficiosos para alargar la vida.
-Actividad: el término ejercicio no tiene cabida en estos lugares. Sus habitantes ni acuden al gimnasio ni realizan deportes. En realidad se pasan todo el día en movimiento, ya sea con tareas relacionadas con tus trabajos, como puede ser cortar leña o la agricultura. En cuanto a los medios de transporte que usan, por lo general huyen de los sistemas más modernos y se decantan por ir a pie a los sitios o en bicicleta.
-Descanso: el ocio también se incluye entre sus actividades cotidianas. A lo largo del día tienen varios momentos para relajarse. Eso les sirve para despejar la mente y afrontar con más energías el resto de actividades. Le dedican bastante tiempo a la siesta, la oración y la meditación.
-Comer sin excesos: en muchos lugares existe la tendencia a comer hasta llenarse. Sin embargo, en estos municipios longevos apreciaron que la gente alcanzaba sólo hasta el 70 u 80% de su límite. El objetivo es acabar satisfecho, no lleno. La mayor parte de los alimentos que ingieren son de procedencia local y totalmente frescos. Apuestan por una dieta totalmente equilibrada, en donde no pueden faltar las carnes rojas. Nada de vegetarianos.
-Importancia del vino: los residentes en estos lugares toman un par de copas de vino al día con las comidas, aprovechando así los antioxidantes.
-Familia: estos centenarios participan en todas aquellas tareas que pueden y siempre residen con sus familias, nada de geriátricos.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online