Hábitos a evitar durante el embarazo
El embarazo es una etapa muy hermosa en la vida de cualquier mujer. Sin embargo, hay algunos importantes hábitos a evitar durante el embarazo. Apunta estos consejos.
¿Vas a ser mamá? El embarazo es una de las etapas más emocionantes en la vida de una mujer. Sin embargo, para pasar esta etapa con normalidad y recuperar la figura saludablemente después del parto, es necesario adoptar ciertas precauciones. De hecho, la mejor forma de cuidar la salud de tu futuro hijo es protegiendo la tuya propia. A continuación, hábitos a evitar durante el embarazo y por el resto de tu vida también.
Hábitos a evitar durante el embarazo
- Fumar, beber, sustancias. Casi parece de más decirlo, pero si tienes estos hábitos debes abandonarlos apenas sospeches que estás embarazada. ¡Con buena voluntad podrás dejarlos para toda la vida! El alcohol y las sustancias tóxicas del tabaco pueden causar graves daños al feto. De hecho, se conocen casos de alcoholismo fetal y recién nacidos que necesitaron ser expuestos a drogas. En cuanto al tabaco los problemas son múltiples: bajo peso al nacer, complicaciones en el momento del parto, daños a órganos y fragilidad pulmonar.
- Cafeína. Lo sentimos mucho pero el café de la mañana o a cualquier hora también debe ser eliminado o por lo menos disminuido. La dosis máxima admitida es de 300 mg. de cafeína por día, lo que equivale a 2 tazas de café y ninguna otra fuente adicional de cafeína.
Hábitos alimentarios
Se debe eliminar de la dieta de la embarazada todo alimento poco saludable: industrializados, embutidos, carnes poco cocidas y pescados que pueden contener mercurio. Descarta completamente eso de “comer por dos”. El embarazo disimula los kilos de más, pero estarán ahí después del parto.
Estilo de vida
- A menos que haya contraindicaciones, caminar, nadar o hacer yoga ayudan a mantener el buen ánimo durante todo el embarazo. Los ejercicios pélvicos ayudan a mantener la flexibilidad de las articulaciones y en el futuro te servirán para mejorar tu vida sexual.
- Cuidado de mascotas. La futura mamá debe ser reemplazada en el cuidado de las mascotas, en especial si se trata de gatos pues pueden transmitir la toxoplasmosis. Además, esta etapa puede servir para que el resto de la familia se involucre en las tareas domésticas.
Medicamentos tradicionales y naturales
- Automedicación. Según el Sistema Nacional de Salud de España, más del 15% de las personas se automedica. La automedicación es uno de los hábitos a evitar durante el embarazo más importantes, ya que muchos medicamentos pueden afectar la salud del feto.
- Fitoterapia y aceites esenciales. Muchas mujeres tienen el hábito de utilizar aceites esenciales o hierbas medicinales. Deben evitarse por completo, en especial las hierbas medicinales ya que varias tienen propiedades abortivas. De todos los hábitos mencionados, este es el único que se puede retomar después del parto.
¿Crees que hay otros hábitos a evitar durante el embarazo? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»