Guardias civiles con trajes anti radiación notifican la cuarentena por coronavirus a los vecinos de Haro
El Gobierno pone Haro en aislamiento por el coronavirus y avisa: 600.000 € de multa a quien lo incumpla
Coronavirus, en directo: sigue la última hora sobre el avance del Covid-19 en España
Agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil notificarán a los vecinos de la localidad riojana de Haro que han estado en contacto con el coronavirus el aislamiento al que se tienen que someter. Se trata de un grupo de personas, de etnia gitana, que acudieron hace dos semanas a un funeral en Vitoria, que resultó ser un foco infeccioso del coronavirus, y que fueron puestos en cuarentena, aunque no la cumplieron.
Fuentes del instituto armado han indicado a Efe que los agentes, con trajes aislantes NRBQ, notifican «una a una» a estas personas que tienen que quedarse aisladas en sus casas. La abreviatura NRBQ hace referencia a la defensa Nuclear, Radiologica, Biológica y Química.
? ¿Son Alienígenas?
? ¡NO! Son especialistas de #NRBQ con el traje EPI.
? ¡Qué!
? Son guardias civiles con el traje de protección individual (EPI) y pertenecen al Sistema de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ) de la @guardiacivil. pic.twitter.com/yfRzDkC1Pt— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) October 20, 2019
El contagio múltiple de unas 60 personas que asistieron hace dos semanas a un funeral en Vitoria ha obligado a poner en cuarentena «manzanas completas» de un pequeño barrio de la localidad riojana de Haro, en el que hasta ahora es el principal foco de propagación del coronavirus conocido en España.
Multas de hasta 600.000 €
La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, advirtió este sábado que no cumplir las medidas de aislamiento domiciliario impuestas par frenar el contagio de coronavirus puede conllevar una sanción económica de hasta 600.000 euros. Marrodán hizo esta afirmación durante una conferencia de prensa en la que ha comparecido junto a la consejera de Salud de La Rioja, Sara Alba.
Ambas aludieron a la situación de la epidemia de coronavirus en La Rioja y, de forma específica a lo que sucede en Haro, donde se concentran 31 de los 39 casos positivos que hay en la comunidad autónoma, «todos con un foco identificado y concreto». Por esta situación se han adoptado diferentes medidas, como el acceso controlado al centro de salud de Haro y «reforzar el control del aislamiento domiciliario» de los afectados, en colaboración con las fuerzas de seguridad, en concreto con patrullas de la Policía Local de Haro y de la Guardia Civil.
Temas:
- Coronavirus
- La Rioja
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos