Los geles desinfectantes con metanol, un riesgo para la salud
Los desinfectantes son ahora unos de los más requeridos por la población para evitar los contagios por coronavirus. No todos los geles son iguales y mucho se está cuestionando sobre cuáles usar y cuáles no. En este sentido, analizando los de metanol, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha añadido geles desinfectantes para manos a una lista de productos que han dado positivo por un químico tóxico. Son geles desinfectantes con metanol.
Esta sustancia puede ser tóxica si se absorbe a través de la piel que es lo que hacemos cuando usamos este tipo de geles. Al parecer cuando nos exponemos de esta forma al metanol podemos sufrir consecuencias negativas en nuestra salud.
Concretamente al exponernos a esta sustancia podemos sufrir síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, convulsiones, coma, daño permanente al sistema nervioso o la muerte.
¿Qué geles debemos aplicarnos?
Se aconseja entonces aplicarse en las manos los geles desinfectantes que estén realizados con base de alcohol, con al menos 60% de etanol o 70% de isopropanol.
¿Cuándo usar los geles desinfectantes?
Se utilizan cuando no podemos usar el jabón y agua para lavarnos las manos, algo esencial siempre y más en los tiempos actuales. Pero si estamos en casa o tenemos jabón a mano siempre es mucho mejor. Pero descartamos los geles desinfectantes con metanol y otras sustancias dañinas.
¿Qué sucede con la piel si los usamos continuamente?
Según Bionike, la piel puede verse resentida cuando nos pasamos con este gel y también cuando aplicamos geles caseros de dudosa eficacia. Pueden surgir algunas irritaciones hasta una dermatitis pasando por picor, escozor o enrojecimiento.
Para evitar estos problemas, que también surgen del uso continuado de los jabones que no son de todo buenos o tenemos la piel muy sensible, se recomienda entonces aplicarse cremas hidratantes siempre de calidad para que la piel pueda respirar y esté más suave.
Debemos pensar que hemos pasado de lavarnos las manos con una frecuencia normal a hacerlo de otra manera y hemos introducido tales geles desinfectantes a nuestra rutina diaria, con lo que piel está acusando estas nuevas rutinas.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche