Los geles desinfectantes con metanol, un riesgo para la salud
Los desinfectantes son ahora unos de los más requeridos por la población para evitar los contagios por coronavirus. No todos los geles son iguales y mucho se está cuestionando sobre cuáles usar y cuáles no. En este sentido, analizando los de metanol, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha añadido geles desinfectantes para manos a una lista de productos que han dado positivo por un químico tóxico. Son geles desinfectantes con metanol.
Esta sustancia puede ser tóxica si se absorbe a través de la piel que es lo que hacemos cuando usamos este tipo de geles. Al parecer cuando nos exponemos de esta forma al metanol podemos sufrir consecuencias negativas en nuestra salud.
Concretamente al exponernos a esta sustancia podemos sufrir síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, convulsiones, coma, daño permanente al sistema nervioso o la muerte.
¿Qué geles debemos aplicarnos?
Se aconseja entonces aplicarse en las manos los geles desinfectantes que estén realizados con base de alcohol, con al menos 60% de etanol o 70% de isopropanol.
¿Cuándo usar los geles desinfectantes?
Se utilizan cuando no podemos usar el jabón y agua para lavarnos las manos, algo esencial siempre y más en los tiempos actuales. Pero si estamos en casa o tenemos jabón a mano siempre es mucho mejor. Pero descartamos los geles desinfectantes con metanol y otras sustancias dañinas.
¿Qué sucede con la piel si los usamos continuamente?
Según Bionike, la piel puede verse resentida cuando nos pasamos con este gel y también cuando aplicamos geles caseros de dudosa eficacia. Pueden surgir algunas irritaciones hasta una dermatitis pasando por picor, escozor o enrojecimiento.
Para evitar estos problemas, que también surgen del uso continuado de los jabones que no son de todo buenos o tenemos la piel muy sensible, se recomienda entonces aplicarse cremas hidratantes siempre de calidad para que la piel pueda respirar y esté más suave.
Debemos pensar que hemos pasado de lavarnos las manos con una frecuencia normal a hacerlo de otra manera y hemos introducido tales geles desinfectantes a nuestra rutina diaria, con lo que piel está acusando estas nuevas rutinas.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla