Fundación IDIS pide la reducción del IVA de los productos sanitarios: «Será un ahorro para millones de pacientes»
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha apoyado a través de un comunicado la posible reducción del IVA de los productos sanitarios, tras el acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) para actualizar las normas que rigen los tipos del IVA para bienes y servicios, lo que permitiría a los estados miembros aplicar bajadas de los tipos impositivos.
La Fundación IDIS coincide con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) en la prioridad de adoptar esta medida por tratarse de «productos de primera necesidad» y porque «supondría un ahorro para millones de pacientes y aumentaría la capacidad de compra de los servicios de salud autonómicos».
La reducción del IVA de los productos sanitarios de primera necesidad permitiría liberar más de 1.000 millones de euros del Sistema Nacional de Salud. Así lo indican las estimaciones de la patronal de tecnología sanitaria. «Un ahorro que podría ser aplicado directamente en la mejora del sistema y, por lo tanto, en la consecución de los mejores resultados sanitarios y de salud posibles, favoreciendo la equidad, la eficiencia y el acceso a la innovación, objetivos todos ellos inherentes a la propia idiosincrasia de los diferentes sistemas de salud«, destaca IDIS.
Según la entidad, una vez hay un acuerdo del Ecofin, es «ineludible» reducir el IVA de los productos sanitarios. «La fiscalidad actual provoca un perjuicio evidente tanto a los pacientes como a los hospitales y centros asistenciales públicos y privados y, como es lógico, a la industria, la farmacia y la distribución», argumentan. Actualmente, la mayoría de los productos sanitarios son gravados con un IVA del 21%.
La reducción del IVA de los productos sanitarios de primera necesidad permitiría liberar más de 1.000 millones de euros del SNS, según Fenin
En este sentido, desde IDIS consideran que implementar esta medida ante un impuesto indirecto que afecta a toda la población favorecería a todos. En concreto, «de forma muy especial» a aquellas personas que disponen de menos recursos. Así, verían favorecido su acceso a las innovaciones que se van generando de una forma constante y creciente en el ámbito de la salud».
Por otro lado, señalan que aplicar esta medida supone un estímulo a la adquisición de tecnología de valor para paliar la obsolescencia de los equipamientos. «Las comunidades autonómicas o los centros asistenciales ahorran costes por esta vía impositiva pudiendo reinvertir dichos ahorros en la mejora de sus equipos a la vez que avanzar en la imprescindible transformación digital del propio sistema, impulsar la interoperabilidad y avanzar de forma decidida en la más que necesaria continuidad asistencial», exponen.
Aplicar esta medida también supone un estímulo a la adquisición de tecnología de valor para paliar la obsolescencia de los equipamientos
Por estos motivos, la Fundación IDIS confía en que «el Gobierno sea receptivo ante esta petición para garantizar la reducción de esta carga impositiva que afecta a productos esenciales de primera necesidad dentro del ámbito de la salud y la sanidad, un aspecto clave y estratégico que impactará en la situación financiera de las comunidades autónomas y, que por supuesto, va en beneficio de los pacientes y de todos los ciudadanos».
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’