Formas curiosas de contagio de enfermedades
Sobre las formas de coger enfermedades hay diferentes vías, hay que conocerlas para saber cómo prevenir. Aquí te contamos estas formas curiosas de contagio de enfermedades.
No solo son extrañas las patologías, también existen formas curiosas de contagio. Desde la transmisión de cáncer de un parásito a un humano, hasta enfermedades de transmisión sexual que se desarrollan en los ojos, entran en esta lista. Aunque parezca increíble, hay distintas maneras de adquirir una patología, algunas muy llamativas y otras insospechadas. En todos los casos, es necesario un control médico estricto, así como un seguimiento preciso al tratamiento. La fatiga, acompañada de fiebre, tos y pérdida de peso, pueden ser síntomas comunes en distintas enfermedades. Pero en un caso particular fueron motivo de alarma.
Todo inició con un VIH no tratado por casi una década. El paciente contrajo un parásito denominado Hymenolepis nana que se alojó en su estómago. Al iniciar el tratamiento los médicos encontraron en el cuerpo del hombre varios tumores, repletos de ADN de la lombriz solitaria, o tenia. La muerte del enfermo se produjo por las complicaciones derivadas del cáncer y su condición de portador del VIH. El mecanismo de transmisión de las células cancerígenas de un parásito a un humano aún está en estudio. Es un caso inusual que fue muy real.
ETS oculares
Otras formas curiosas de contagio de enfermedades están relacionadas con la aparición de Enfermedades de Transmisión Sexual en los ojos. Los casos registrados tienen como característica recurrente, aunque no exclusiva, la presencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana.
La sífilis ocular es una derivación de la sífilis no tratada. Una persona que padezca la ETS durante años puede desarrollar neurosífilis, una infección del cerebro o también de la médula espinal. Sus síntomas son enrojecimiento de los ojos, pérdida de la visión o visión borrosa. Puede desencadenar en ceguera si el paciente no es tratado adecuadamente.
Es importante que cualquier persona portadora de sífilis que presente síntomas en los ojos acuda al médico. Los daños en el nervio craneal pueden ser permanentes. Tomando en cuenta que los ojos son membranas mucosas, susceptibles a virus y bacterias, su cuidado debe ser extremo. Esto es particularmente importante cuando se es portador no solo de sífilis, también de gonorrea y clamidia.
Piojos y formas de gonorrea
Otra forma curiosa de contagio de enfermedades es la que involucra a los piojos púbicos. Un artículo de la revista Journal of Experimental and Therapeutic Medicina publicó el caso de una sexagenaria cuyos ojos estaban llenos de piojos y liendres. La manipulación ocular sin medidas de higiene es una forma de contagio por excelencia.
En los recién nacidos, el contagio de gonorrea o clamidia no tratadas por sus madres durante el embarazo, es un riesgo elevado. Las consecuencias pueden incluir conjuntivitis y hasta la ceguera. En estos casos, el tratamiento para el neonato es en base a ungüentos antibióticos.
Son varias las formas curiosas de contagio de enfermedades. Conócelas para que puedas prevenir males mayores.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»