Fitness girl que marca abdominales en su último mes de embarazo
A la mayoría de los mortales les cuesta muchísimo conseguir unos abdominales perfectos, pero parece que esto no supone ningún secreto para la modelo australiana Chontel Duncan. Esta fitness girl marca abdominales en su último mes de embarazo para asombro de la gente.
La joven señala que muchas personas “piensan que estoy dañando a mi bebé y que lo único que me preocupa es quedarme delgada y no nutrir al pequeño”. Reconoce que es complicado de creer que pueda gestar a un bebé de esta manera, pero a “muchas mujeres les pasa”, apunta.
Incluso se comparó con una amiga que lleva cuatro semanas más de embarazo y que presenta un aspecto más típico de una mujer en estado de gestación. Se defiende diciendo que “cada mujer tiene un embarazo distinto, y eso no implica que una esté haciendo las cosas mal. Las dos llevamos a bebés que crecen sanos” y que les ha permitido sentirse llenas de energía.
Esta fitness girl sale de cuentas el próximo 30 de marzo. Le gusta mucho cuidarse, ya que continúa entrenando en un gimnasio de Brisbane. Reconoce lo importante que resulta el ejercicio para ella, sobre todo porque vive de su cuerpo e incluso participó en la gala de Miss Universo. Intenta adaptar la actividad física a sus condiciones. Para no poner en ningún momento en peligro la salud de ella y la del bebé intenta evitar hacer esfuerzos con rodillas, vientre y espalda.
Chontel confía que todo el ejercicio que realiza en la actualidad le permita estar en forma para el día del parto. Se compara con la gente que corre en los maratones. Deja entrever que nadie participaría en una prueba tan exigente sin estar preparado.
Pero además de la actividad física, detrás de ese cuerpo hay también una dieta. No se preocupa por las calorías. Asegura que come lo mismo de antes, pero quitando los huevos crudos y el alcohol de la alimentación.
Cuando ocurren casos como el de esta modelo, siempre surgen detractores que ponen en duda el papel del deporte en la salud de las embarazadas y de los niños. Sin embargo, siempre que se haga de una manera moderada y con cuidado, el ejercicio resultará muy beneficioso, procurando que los movimientos realizados sean de bajo impacto y no muy exigentes. Entre las opciones que tienen las embarazadas están la natación, caminar o el aquagym. Tampoco pasaría nada por hacer yoga siempre que las posiciones adoptadas no sean muy forzosas.
En cualquier caso, antes de ponerse a practicar cualquier tipo de deporte es mejor que te pongas en manos de un médico para que te asesore sobre las disciplinas más adecuadas y el tiempo que puedes ejercitarte. Durante las primeras semanas se podrá mantener la rutina de siempre, pero a partir de la octava, será cuando nos toque reducir la intensidad. Piensa que lo importante es que no se ponga en ningún momento en peligro la salud de la criatura ni tampoco la de la madre. Además del ejercicio hay que prestarle atención a la alimentación.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana