Falsos mitos sobre el fitness
Lo mejor es asesorarnos por un buen entrenador de fitness para que nos explique cuáles son los falsos mitos sobre el fitness de una vez por todas.
El fitness está rodeado de verdades y mentiras que todavía no conseguimos descubrir. Todo lo que tenga que ver con el ejercicio físico puede llevarnos a errores.
Lo mejor es asesorarnos por un buen entrenador de fitness para que nos explique cuáles son los falsos mitos sobre el fitness de una vez por todas.
Cuánto más se suda más se adelgaza
Es una afirmación incorrecta, puesto que al sudar lo que perdemos fundamentalmente es agua y eso es algo que reponemos de forma casi inmediata cuando acabamos el ejercicio bebiendo. Si sudamos demasiado puede no ser bueno para el cuerpo, ya que, de alguna manera, estamos forzando la deshidratación y tampoco vamos a perder peso.
Cuánto más entrenemos, mejores resultados en el ejercicio
No tiene nada que ver cuánto ejercicio hagamos para ver resultados mejores y en menos tiempo. Si bien es cierto que hacer ejercicio de manera regular es lo que se espera para mejorar siempre resultados, lo más importante es hacerlo de forma progresiva, al cabo de la semana o de los meses. Si paramos, nos va a costar recuperar el ritmo, y si nos pasamos, entonces podemos tener lesiones, fatiga y ser algo contraproducente para nuestro cuerpo y mente.
A ciertas edades, mejor no entrenar
Para nada. Es algo falso porque el ejercicio debe hacerse durante toda la vida. De hecho, con los años debemos aumentar nuestro ejercicio, siempre de manera más moderada y dentro de unos límites según nuestra condición física y salud. Es decir que conviene y es obligatorio practicar deporte, sin olvidar que debemos elegir la actividad adecuada para cada caso y edad.
Menos grasa en la barriga con muchos abdominales
Si no hacemos nada, está claro que nuestra barriga va a permanecer ahí. Pero esto no quiere decir que lo único que nos va a hacer reducir la grasa abdominal es hacer muchos ejercicios de abdominales. Lo importante es hacer ejercicio variado y no comer en exceso, porque de nada sirve si luego nos alimentamos mal. La combinación de ejercicios es un buen consejo y luego preguntar a nuestro entrenador para que nos guíe en nuestro camino.
Temas:
- Fitness
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?