El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
Hoy en día tener un empleo resulta toda una hazaña. La gente no tiene las facilidades de antes para acceder al mercado laboral. Sin embargo, los que ya cuentan con uno intentan agarrarse con uñas y dientes a ese puesto. Eso puede provocar que en ocasiones pasemos más tiempo de lo debido en la oficina. En ocasiones nos vemos obligados a trabajar por encima de las 40 horas semanales, algo que puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, sobre todo con enfermedades que empezarán a surgir a partir de los 50 y 60 años. Sin embargo, el exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres que a la de los hombres.
Acabamos de conocer un estudio de la Universidad de Ohio, en donde sus científicos aseguran que rebasar las 40 horas de trabajo a la semana resulta mucho más dañino para la población femenina. Eso es así debido a que las mujeres también soportan una elevada carga de tareas fuera del horario de trabajo, ya que también asumen el cuidado de los familiares, hijos y la limpieza del hogar.
Para realizar esta investigación entrevistaron a más de 3.200 personas de más de 32 años. Para ello valoraron las respuestas vinculadas al número de horas que dedicaban a la semana a su puesto de trabajo y a las enfermedades que habían sufrido durante los últimos tiempos, entre las que se encontraban cáncer, ataques al corazón, asma, hipertensión, diabetes y artritis, entre otras.
Cuando una mujer invierte más de 40 horas a la semana en su trabajo ya empieza a poner en peligro su estado de salud. En el momento en que supere las 50 horas ya sería algo peligroso, mientras que alcanzar las 60 horas conseguiría que se aumentasen considerablemente las posibilidades de acabar enfermo con alguna de las patologías mencionadas anteriormente.
La mujer debería tener más cuidado y reducir tareas fuera del trabajo
Por su parte, resulta bastante chocante que los hombres que dedican más de 40 horas a su trabajo cuenten con menos riesgos de contraer una enfermedad. Las amplias jornadas laborales únicamente podrían desarrollar dolencias como la artritis en el caso de ellos.
El principal problema de las mujeres son las horas que dedican a otras tareas a la salida de su horario laboral, que también les exige un importante esfuerzo mental y físico, lo que le acabará pasando factura con el tiempo en la salud.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Feijóo deja a Sánchez sin respuesta: «¿Puede asegurar que su suegro no financió su campaña de primarias?»
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)