El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
Hoy en día tener un empleo resulta toda una hazaña. La gente no tiene las facilidades de antes para acceder al mercado laboral. Sin embargo, los que ya cuentan con uno intentan agarrarse con uñas y dientes a ese puesto. Eso puede provocar que en ocasiones pasemos más tiempo de lo debido en la oficina. En ocasiones nos vemos obligados a trabajar por encima de las 40 horas semanales, algo que puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, sobre todo con enfermedades que empezarán a surgir a partir de los 50 y 60 años. Sin embargo, el exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres que a la de los hombres.
Acabamos de conocer un estudio de la Universidad de Ohio, en donde sus científicos aseguran que rebasar las 40 horas de trabajo a la semana resulta mucho más dañino para la población femenina. Eso es así debido a que las mujeres también soportan una elevada carga de tareas fuera del horario de trabajo, ya que también asumen el cuidado de los familiares, hijos y la limpieza del hogar.
Para realizar esta investigación entrevistaron a más de 3.200 personas de más de 32 años. Para ello valoraron las respuestas vinculadas al número de horas que dedicaban a la semana a su puesto de trabajo y a las enfermedades que habían sufrido durante los últimos tiempos, entre las que se encontraban cáncer, ataques al corazón, asma, hipertensión, diabetes y artritis, entre otras.
Cuando una mujer invierte más de 40 horas a la semana en su trabajo ya empieza a poner en peligro su estado de salud. En el momento en que supere las 50 horas ya sería algo peligroso, mientras que alcanzar las 60 horas conseguiría que se aumentasen considerablemente las posibilidades de acabar enfermo con alguna de las patologías mencionadas anteriormente.
La mujer debería tener más cuidado y reducir tareas fuera del trabajo
Por su parte, resulta bastante chocante que los hombres que dedican más de 40 horas a su trabajo cuenten con menos riesgos de contraer una enfermedad. Las amplias jornadas laborales únicamente podrían desarrollar dolencias como la artritis en el caso de ellos.
El principal problema de las mujeres son las horas que dedican a otras tareas a la salida de su horario laboral, que también les exige un importante esfuerzo mental y físico, lo que le acabará pasando factura con el tiempo en la salud.
Lo último en OkSalud
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»