Estudio: los brotes de brócoli reducen los niveles de azúcar
Entre las verduras más saludables para nuestro organismo, destaca el brócoli. ¿Sabías que los brotes de brócoli reducen los niveles de azúcar? Apunta estos consejos prácticos.
Un estudio realizado recientemente en la Universidad de Lund, en Gotemburgo, Alemania, logró identificar una sustancia que posee el brócoli con un alto efecto positivo en aquellos pacientes con diabetes tipo 2. El principio activo es un antioxidante, y se ha podido comprobar su incidencia directa en la reducción de los niveles de azúcar en sangre.
Estudio en pacientes diabéticos
Los investigadores trabajaron durante 12 semanas con 100 pacientes con diabetes y llegaron a la conclusión de que existe cierto antioxidante en el brócoli que contrarresta la elevada producción de glucosa que puede tener el hígado. Según los informes de la investigación, se considera viable su incorporación a variados suplementos alimenticios específicos para diabéticos.
La compañía se encuentra abocada a la sofisticada producción y espera contribuir a la lucha contra la diabetes, en particular en aquellos pacientes con diabetes del tipo 2. En el estudio realizado, se probó un compuesto a base de sulforaphate, o sulforaphane, que se encuentra en los brotes del brócoli. Se empleó placebo para las comparaciones, en algunos de los pacientes.
Después de la experiencia, la hemoglobina gliglyc de los pacientes, la que determina la presencia de diabetes tipo 2, se redujo significativamente. El concentrado obtenido ha demostrado ser sumamente eficaz en el control de los niveles de azúcar en la sangre, pues suprime la producción de glucosa y al mismo tiempo reduce la producción de enzimas.
Según opinan los científicos involucrados, este extracto de brócoli podría ser incluido en todos los medicamentos vinculados a los desequilibrios de glucosa.
Diabetes: un desafío actual y global
La diabetes tipo 2 es un gran problema de salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que habrá más de 500 millones de personas con esta enfermedad para el año 2030.
El estudio realizado indica que el descubrimiento de las propiedades de este antioxidante es una valiosa adición a las drogas existentes. Según Anders Rosengren, profesor agregado de la Academia Sahlgrenska, se está trabajando intensamente para que estos suplementos y alimentos estén disponibles en el mercado, tan pronto como se hayan terminado con los trabajos de desarrollo.
La presentación del producto final es en extracto, ya que la cantidad de antioxidante necesario diariamente es equivalente a 4 kilos de brócoli, por lo que la dosis se administra concentrada.
De todas formas, existen más pruebas a las ya existentes de que el consumo de brócoli es muy saludable, especialmente para las personas que sufren de diabetes.
Deja tu comentario sobre este estudio y comparte con tus amigos esta esperanzadora noticia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones