Estudio analiza la susceptibilidad al coronavirus según el grupo sanguíneo
Entre las variables que afectan a la incidencia del coronavirus, está el grupo sanguíneo que se tenga. Aquí te contamos un poco más.
Coronavirus: En directo toda la información sobre el Covid-19 en España y el mundo
Un equipo chino de investigadores, de las ciudades de Wuhan y Shenzen, han llegado a la conclusión de que la susceptibilidad al coronavirus presenta ciertas variaciones dependiendo del grupo sanguíneo del paciente. Para la investigación, los expertos tomaron muestras de sangre de 2173 enfermos de Covid-19, que se encontraban internados en varios hospitales de las dos ciudades.
El grupo sanguíneo es un factor determinante de la infección
Los científicos han determinado que el grupo sanguíneo es uno de los principales factores para una posible infección con el coronavirus. También influye durante el curso de la enfermedad, según se ha publicado en la revista de negocios estadounidense Forbes.
En función del tipo de sangre que tenga el paciente, se verá afectado en mayor o menor medida por el Covid-19. El análisis indica que la mayoría de las personas infectadas pertenecen al grupo sanguíneo A. Los pacientes con grupo sanguíneo del tipo AB y B fueron menos afectados por el virus y los casos de pacientes con grupo O, han sido notablemente raros.
Según afirman los investigadores, este tipo de estudios podrían ayudar a averiguar cómo bloquear al virus Covid-19 antes de que entre en el organismo. Asimismo, el grupo de investigación destaca que los resultados de las pruebas son aún preliminares.
Reacciones en grupos sanguíneos diferentes
El doctor William Petri, de la Universidad de Virginia, comenta que estos resultados no pueden ser, al menos por ahora, una recomendación firme y segura para la diferenciación de los tratamientos en los hospitales. No obstante, es biológicamente probable que los diferentes grupos sanguíneos puedan variar su susceptibilidad al Covid-19.
El especialista ha indicado que algunos tipos de coronavirus tienen proteínas en su superficie que se unen a diferentes azúcares de las células superficiales. Estos azúcares determinan los antígenos del grupo sanguíneo. Los antígenos son proteínas extrañas contra las que el sistema inmunitario crea anticuerpos.
El grupo sanguíneo A
Según afirma el doctor Petri, si un paciente tiene el grupo sanguíneo A, posee un azúcar extra en la superficie de sus células llamado glucosamina anacitosal, que no tiene, por ejemplo, una persona que pertenezca al grupo sanguíneo O.
No obstante, la doctora Kirsten Hokeness, de la Universidad Bryant de la ciudad de Rhode Island, dice que las personas con sangre tipo A no deben preocuparse más de lo necesario. Hasta el momento, absolutamente todas las personas se consideran susceptibles al Covid-19.
¿Eres del tipo de sangre A? No te alarmes y sigue las recomendaciones médicas. Si no te expones al contagio, no corres riesgo. Déjanos tus comentarios y opiniones sobre este tema tan importante. No dejes de compartir los resultados de este estudio sobre el Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo