Esto es lo que tienes que hacer si tienes síntomas de coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Son días de nervios, de enfrentarnos a momentos que hasta el momento nos eran desconocidos. Sin embargo, debemos recordar que frenar el contagio y vencer al coronavirus es responsabilidad de todos. Por ello, es importante seguir todas las recomendaciones que han dado las autoridades sanitarias, así como respetar sin excepciones todas las restricciones que implica el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado fin de semana. Pero, ¿qué hacemos si comenzamos a sentir los síntomas del coronavirus? ¿Puedo hacer un aislamiento en mi propio domicilio?
Estas son las recomendaciones y los consejos que han dado desde el Ministerio de Sanidad. En primer lugar, si se tiene fiebre y tos, dos de los síntomas más evidentes, es mejor no salir de casa en al menos 14 días. Para la aliviar los síntomas es importante, además, tener una buena hidratación –tomando agua o suero–, tomar paracetamol y descansar mucho.
Es importante recalcar que, si se cuenta con los síntomas más leves y no se es grupo de riesgo, es mejor no llamar ni acudir a los servicios de urgencia para no colapsarlos.
Distancia de seguridad y aislamiento
Desde Sanidad detallan, además, que el aislamiento debe hacerse en una habitación y no salir de ella, mantenerla ventilada y con la puerta cerrado. Con respecto al baño, que sólo se use por la persona que ha contraído el coronavirus, pero si lo comparte con más personas es imprescindible una desinfección a fondo.
Además, señalan, se debe guardar la distancia de seguridad y, según dictan, sería de al menos dos metros y tenga a mano en la habitación productos de higiene de manos y un cubo de basura con pedal con el fin de no tocar nada. Y, por supuesto, nada de visitas en casa.
Para prevenir el contagio, Sanidad recomienda taparse la boca al toser y estornudar con un clínex, lavarse las manos con agua y jabón a menudo, así como no compartir toallas, vasos, cubiertos o platos, entre otros. También recomiendan estar con mascarilla cuando se salga a la calle a comprar o trabajar, usarla sobre todo en los espacios comunes, y limpiar con lejía las superficies de uso diario.
Las personas ciudadoras, aquellas de personas que padecen el coronavirus, no deben tener factores de riesgo de complicaciones, por ello, es importante que vigile de manera minuciosa si hay aparición de síntomas. Deben usar guantes para cualquier contacto con secreciones, usar mascarilla y lavarse las manos, aún habiendo usado guantes.
Sin embargo, si la tos y la fiebre no mejora y se unen dificultades para respirar, diarrea y/o vómitos y se sucede un malestar general importante es recomendable llamar a los teléfonos de urgencias habilitados por el Ministerio de Sanidad, al 112 o a aquellos teléfonos que hayan estipulado desde las diversas Comunidades Autónomas.
Este virus lo paramos unidos
Es muy importante que todos tomemos consciencia de que para evitar el contagio hay que ser muy estrictos y escrupulosos con las normas y las recomendaciones que han hecho las autoridades sanitarias a las que se han unido todos los centros hospitalarios. Cualquier descuido en el aislamiento o en la higiene puede convertirse en un coladero que puede desembocar en contagio y, por ende, en un colapso de la sanidad.
Además, en estos días en los que se sucede la información a través de los medios y las redes sociales es más importante que nunca seguir las recomendaciones de salud de fuentes oficiales como las que recogemos en este artículo y a las que Quirónsalud también se suma.
Junto somos más fuertes, juntos lo pararemos.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz