Esteve Teijin hará pruebas diagnósticas de la EPOC en diversas ciudades españolas
AstraZeneca une fuerzas con el sector sanitario mundial para acelerar la descarbonización de la sanidad
Baxter anuncia la distribución de sus productos a través de Logista, los próximos dos años
Esteve Teijin va a realizar, con motivo de la celebración, el próximo 16 de noviembre, del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pruebas diagnósticas como espirometrías y pulsioximetrías en diferentes ciudades junto con los servicios de neumología de los principales hospitales donde opera.
La acción está dirigida a toda la población, especialmente las personas con factores de riesgo como son el tabaquismo, la edad superior a 60 años o la exposición a contaminación ambiental. El objetivo es detectar y concienciar acerca de la EPOC, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado pueden retrasar su progresión.
El diagnóstico de la EPOC se realiza a través de una espirometría (prueba de soplar), la cual evalúa el funcionamiento de los pulmones midiendo la cantidad de aire inhalado, exhalado, y la rapidez de exhalación, pudiendo detectar la EPOC antes de que se reconozcan los síntomas.
«Es muy importante que trabajemos de manera conjunta para disminuir el elevado infradiagnóstico en EPOC y poder intervenir tan pronto como sea posible. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes para frenar el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de exacerbaciones. Una prueba tan sencilla como una espirometría es crucial en caso de factores de riesgo de EPOC», ha dicho el jefe de servicio de Neumología del Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP), Adolfo Baloira.
Otras pruebas incluyen la medición de oxígeno en la sangre a través de oximetrías. Además, actualmente se están desarrollando nuevas pruebas como el TAC para detectar incluso más precozmente todavía esta enfermedad.
«Las acciones para dar a conocer a la población la enfermedad de la EPOC es el primer paso para prevenirla y tratarla. El conocimiento de esta patología es muy bajo en comparación con su elevada tasa de mortalidad. Además, es muy importante difundir las medidas que pueden ayudar a controlar la enfermedad y a mejorar la salud en general, como son dejar de fumar o practicar ejercicio», ha zanjado la doctora del servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Carlota Rodríguez.
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en Industria
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
EEUU y China arrasan en la industria farmacéutica: 500 nuevos fármacos frente a 191 en Europa
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
Últimas noticias
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está