Estas son las rutinas diarias que debes inculcarles a tus hijos
La gestión de la familia en vacaciones: es posible y más fácil de lo que crees
Lo que no puedes olvidar si vas a viajar con niños en avión
Cenar en familia: un hábito saludable que mejora nuestra vida, según Harvard
Los niños aprenden tanto de lo que decimos como de lo que hacemos, por lo que es indispensable ser muy cuidadosos con nuestra conducta siempre que nos estén observando. Aquí van algunas rutinas diarias que debes inculcarles a tus hijos. Les ayudarán cuando sean mayores a ser mejores personas. También harán que su niñez sea recordada con mucho amor y ternura.
Con algunos mínimos gestos, podemos hacer que los niños se sientan queridos más allá de decirles constantemente cuánto les queremos. Es una forma fácil de predicar con el ejemplo, y darle felicidad a los pequeños más allá de lo material. Y con ello mejorará la relación padres/niños.
Rutinas diarias que debes inculcarles a tus hijos
No te vayas sin despedirte
Cada vez que sales de casa y tus hijos se quedan, deberías ir y despedirte de ellos independientemente de qué estén haciendo. Esto les hará sentir que son tenidos en cuenta. Y segundo, que hay un segundo adicional para el ser querido. Puedes recordarles que volverán a verse en unas pocas horas, y hasta prometerle algo divertido. Pero si lo prometes, cumple.
Acompáñalos en sus cosas
No sólo debes acompañar a los niños cuando estudie o se encargue de cualquiera de sus pocas obligaciones. Además, es esencial estar junto a él cuando hace cosas que disfruta. Cualquier entretenimiento que suponga interés para el pequeño debe serlo también para ti. Dedícale unos minutos y pregúntale por sus aficiones e intereses. Eso te mantendrá conectado con el niño.
Amor por la naturaleza
Con tantos estímulos relacionados con la tecnología, muchas veces tus hijos ni siquiera saldrán de casa. Deberás ocuparte de inculcarles el amor por la naturaleza, por las plantas y por los animales para que los asocien con los momentos felices de sus primeros años de vida. Aunque tus compromisos te agobien, puedes ir unos minutos al parque y hacer algo divertido.
No olvides la actividad física
No es necesario que un menor de edad se esté ejercitando como un mayor, pero sí puedes explicarles a tus hijos que entrenar es clave para mantenerte en buena condición. Algo parecido pasa con la dieta: enséñales los beneficios de una alimentación sana.
Cena en familia
Por último, al final de cada jornada deberías intentar cenar en familia y comentar todos juntos las novedades que hayan tenido.
Con todo ello, seguro que la familia tendrá actividades mucho más armoniosas.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses