La espirulina, el «súperalimento» que mejora el rendimiento físico
Todos hablan de ella. La espirulina es el superalimento de moda y uno de los preferidos por los deportistas. Con un alto contenido en nutrientes y vitaminas, los expertos aseguran que mejora la salud y el rendimiento físico. Hoy te contamos todos sus beneficios.
¿Qué es la espirulina?
La espirulina es una alga azul verdosa, cuyo cultivo a escala industrial comenzó en los sesenta en la región del Chad. La clorofila que contiene le da su color verde y la ficocianina el azulado.
Se hizo famosa por haber sido usada en la NASA como suplemento alimenticio para las misiones espaciales. En su momento se creyó que sería el alimento que acabaría con el hambre en el mundo, a día de hoy, se usa como suplemento por sus múltiples beneficios para la salud.
Beneficios de la espirulina
Entre sus principales beneficios destacan los siguientes:
-
Incrementa la masa muscular
Esto se debe a su alto contenido en proteínas.
-
Plus de energía
Aporta un plus energético ideal para personas con un alto desgaste físico e intelectual como deportistas y estudiantes.
-
Alto contenido en vitaminas
Contiene vitaminas A y E.
-
Estimula la melanina
El Beta-caroteno que contiene la espirulina la hacen muy útil para proteger la piel de los rayos solares.
-
Alto contenido en minerales
Es rica en minerales como: calcio, fósforo, hierro, cromo, magnesio, zinc y cobre.
-
Propiedades antiinflamatorias
Posee un efecto antiinflamatorio bueno para combatir enfermedades como la artritis.
-
Ayuda al sistema inmunne
Refuerza el sistema inmunológico.
-
Combate el insomnio
Ayuda a combatir el insomnio.
-
Ayuda a la pérdida de peso
Es una aliada para perder peso por su alto contenido en fenilalanina que disminuye la sensación de hambre.
-
Tiene un efecto revitalizante
Lucha contra el cansancio físico temporal o crónico.
¿Tiene efectos secundarios?
No todo es positivo en el consumo de este alga. La espirulina tiene algunas contraindicaciones que hay que conocer:
- Estreñimiento, fiebre o dolores de estómago
- Problemas de la piel como erupciones
- Dolores de cabeza
- No es recomendable para personas con trastorno de la tiroides, por su contenido en yodo.
- Al no contener vitamina B12 no es apto para dietas vegetarianas o veganas.
- En embarazadas es mejor consultar al médico antes de consumirla.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»