Los españoles son los europeos con mayor nivel de mercurio en el organismo
Esta investigación también explica en qué lugares los consumidores acumulan mayores concentraciones de mercurio.
Un estudio pone de manifiesto que los españoles son los europeos que más mercurio tienen en su organismo. La investigación, de carácter internacional en la que también han estado presentes miembros de la Universidad de Murcia, establece que ello puede deberse al alto consumo de los españoles en pescados y mariscos.
Esta investigación también explica en qué lugares los consumidores acumulan mayores concentraciones de ese metal. Y coincide con aquellos lugares situados en el Mediterráneo, como Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Cataluña.
Aunque hay que destacar que no tiene porqué cundir el pánico porque el estudio también aclara que los niveles detectados en la mayoría de la población investigada están dentro de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De manera que no tienen efectos directos sobre la salud, pues los pescados son alimentos saludables en general.
¿Qué pescados tienen o presentan más incidencia en niveles de mercurio? Concretamente son el atún y el pez espada, pero la investigación señala que no hay que eliminar tales pescados de nuestra dieta pero sí moderar su ingesta.
Si bien los médicos recomiendan comer pescado unas cuatro veces a la semana, es importante aclarar que el estudio refleja que cuando se come más de cinco veces por semana este tipo de pescado, la presencia de mercurio en el organismo aumenta.
También crece y hay mayor presencia de este tóxico en la edad adulta y avanzada porque han tenido esta dieta durante años. Ya hemos especificado que en el estudio se hace especial hincapié en el hecho de que estos datos no perjudican la salud, si bien el 5% de las personas que han participado en él presentan niveles de mercurio que suponen un riesgo para su salud.
Beneficios del atún
Este pescado azul presenta una elevada cantidad de ácido Omega 3, lo que ofrece beneficios diversos para reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. También reduce el colesterol y la hipertensión. Es un alimento versátil que podemos combinar con muchos otros y está bueno. De manera que es importante para nuestra dieta semanal. La riqueza de los pescados azules permite tomar varios a la semana.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Todo sobre Tadej Pogacar: su edad, cuántos Tour de Francia ha ganado, cuánto gana al año y todo sobre su vida
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa