Los españoles son los europeos con mayor nivel de mercurio en el organismo
Esta investigación también explica en qué lugares los consumidores acumulan mayores concentraciones de mercurio.
Un estudio pone de manifiesto que los españoles son los europeos que más mercurio tienen en su organismo. La investigación, de carácter internacional en la que también han estado presentes miembros de la Universidad de Murcia, establece que ello puede deberse al alto consumo de los españoles en pescados y mariscos.
Esta investigación también explica en qué lugares los consumidores acumulan mayores concentraciones de ese metal. Y coincide con aquellos lugares situados en el Mediterráneo, como Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Cataluña.
Aunque hay que destacar que no tiene porqué cundir el pánico porque el estudio también aclara que los niveles detectados en la mayoría de la población investigada están dentro de los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De manera que no tienen efectos directos sobre la salud, pues los pescados son alimentos saludables en general.
¿Qué pescados tienen o presentan más incidencia en niveles de mercurio? Concretamente son el atún y el pez espada, pero la investigación señala que no hay que eliminar tales pescados de nuestra dieta pero sí moderar su ingesta.
Si bien los médicos recomiendan comer pescado unas cuatro veces a la semana, es importante aclarar que el estudio refleja que cuando se come más de cinco veces por semana este tipo de pescado, la presencia de mercurio en el organismo aumenta.
También crece y hay mayor presencia de este tóxico en la edad adulta y avanzada porque han tenido esta dieta durante años. Ya hemos especificado que en el estudio se hace especial hincapié en el hecho de que estos datos no perjudican la salud, si bien el 5% de las personas que han participado en él presentan niveles de mercurio que suponen un riesgo para su salud.
Beneficios del atún
Este pescado azul presenta una elevada cantidad de ácido Omega 3, lo que ofrece beneficios diversos para reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. También reduce el colesterol y la hipertensión. Es un alimento versátil que podemos combinar con muchos otros y está bueno. De manera que es importante para nuestra dieta semanal. La riqueza de los pescados azules permite tomar varios a la semana.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»