¿Qué enfermedad provoca una erupción cutánea con manchas rosáceas?
La pitiriasis rosada es una erupción aguda de la piel, benigna, que posee una evolución conocida y distintiva
Cualquier evidencia física de una dolencia o enfermedad tiene el poder de causar el pánico a cualquier paciente. Sobre todo en el campo de la dermatología, donde los síntomas son siempre visibles. En esta ocasión, nos centramos en un signo claro: la aparición en la piel de una erupción cutánea con manchas rosáceas, principal seña de identidad de la llamada pitiriasis rosada.
¿Qué es la pitiriasis rosada?
Esta es una afección cutánea de carácter temporal y evolución aguda y autolimitada. Se caracteriza por la exposición inicial de una primera lesión, conocida como placa de heraldo, en el pecho, el abdomen o la espalda. Para después sufrir el desarrollo generalizado de un extenso grupo de heridas secundarias, escamosas y de color gris o rosáceo. Este nuevo indicio puede durar de cuatro a ocho semanas, extendiéndose por todo el cuerpo desde los quince días posteriores al diagnóstico.
La pitiriasis rosada puede producir un leve picor, aunque lo habitual es no sentir efecto alguno. Además, no existe peligro de contagio y, una vez que la enfermedad haya desaparecido, la piel quedará libre de marcas y cicatrices.
Causas desconocidas
A día de hoy, las causas de la pitiriasis rosada son todavía un misterio. Algunos expertos en la materia apuestan por una patología de origen infeccioso, motivada por la estacionalidad en que se presenta. Siendo mucho más frecuente durante los meses de primavera y otoño. La mayoría de pacientes se encuentran entre los 10 y los 30 años de edad, convirtiéndose en una dolencia muy habitual entre adolescentes y adultos jóvenes. Las mujeres embarazadas también son proclives a contraer la pitiriasis rosada.
Síntomas de la pitiriasis rosada
Durante la fase inicial, los síntomas serán muy similares a los de cualquier infección del tracto respiratorio superior, como es el caso de:
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Nariz congestionada
No obstante, con el paso de los días, el paciente notará la aparición de:
- Manchas de color rosa en espalda, pecho o abdomen
- Picor moderado provocado por la sequedad de la piel
- Pequeñas erupciones en brazos y piernas
- No es común que dichos signos se extiendan por la cara, aunque en ocasiones la enfermedad hace acto de presencia en las mejillas o en la línea del cabello
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos