¿Qué enfermedad provoca una erupción cutánea con manchas rosáceas?
La pitiriasis rosada es una erupción aguda de la piel, benigna, que posee una evolución conocida y distintiva
Cualquier evidencia física de una dolencia o enfermedad tiene el poder de causar el pánico a cualquier paciente. Sobre todo en el campo de la dermatología, donde los síntomas son siempre visibles. En esta ocasión, nos centramos en un signo claro: la aparición en la piel de una erupción cutánea con manchas rosáceas, principal seña de identidad de la llamada pitiriasis rosada.
¿Qué es la pitiriasis rosada?
Esta es una afección cutánea de carácter temporal y evolución aguda y autolimitada. Se caracteriza por la exposición inicial de una primera lesión, conocida como placa de heraldo, en el pecho, el abdomen o la espalda. Para después sufrir el desarrollo generalizado de un extenso grupo de heridas secundarias, escamosas y de color gris o rosáceo. Este nuevo indicio puede durar de cuatro a ocho semanas, extendiéndose por todo el cuerpo desde los quince días posteriores al diagnóstico.
La pitiriasis rosada puede producir un leve picor, aunque lo habitual es no sentir efecto alguno. Además, no existe peligro de contagio y, una vez que la enfermedad haya desaparecido, la piel quedará libre de marcas y cicatrices.
Causas desconocidas
A día de hoy, las causas de la pitiriasis rosada son todavía un misterio. Algunos expertos en la materia apuestan por una patología de origen infeccioso, motivada por la estacionalidad en que se presenta. Siendo mucho más frecuente durante los meses de primavera y otoño. La mayoría de pacientes se encuentran entre los 10 y los 30 años de edad, convirtiéndose en una dolencia muy habitual entre adolescentes y adultos jóvenes. Las mujeres embarazadas también son proclives a contraer la pitiriasis rosada.
Síntomas de la pitiriasis rosada
Durante la fase inicial, los síntomas serán muy similares a los de cualquier infección del tracto respiratorio superior, como es el caso de:
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Nariz congestionada
No obstante, con el paso de los días, el paciente notará la aparición de:
- Manchas de color rosa en espalda, pecho o abdomen
- Picor moderado provocado por la sequedad de la piel
- Pequeñas erupciones en brazos y piernas
- No es común que dichos signos se extiendan por la cara, aunque en ocasiones la enfermedad hace acto de presencia en las mejillas o en la línea del cabello
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático