Epididimitis, causas y síntomas
Las enfermedades sexuales masculinas son poco conocidas. Es el caso de la epididimitis. ¿Quieres descubrir qué es y cuáles son sus síntomas? Prevenir a tiempo es fundamental, no te pierdas este artículo.
¿Qué es la epididimitis?
Se trata de la inflamación del epidídimo, una estructura en forma de tubo que se ubica en la parte trasera del testículo y que se encarga de almacenar y transportar los espermatozoides.
Esta enfermedad suele afectar sobre todo a hombres de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. Si los testículos también se inflaman estamos ante la denominada orquitis.
Epididimitis por transmisión sexual
Hay varios factores que aumentan el peligro de padecer la enfermedad de epididimitis. Una de las más comunes es la transmisión sexual por estos factores de riesgo:
- Prácticas sexuales de riesgo: tener varias parejas sexuales, mantener relaciones sexuales con una pareja que tenga una ETS y o no usar preservativo.
- Una persona está en mayor riesgo de padecer epididimitis si ha tenido una ETS anteriormente.
Epididimitis por diversos factores de riesgo
Hay otros factores que aumentan el peligro de sufrir epididimitis:
- Infecciones de próstata o de las vías urinarias.
- Pene circuncidado.
- Agrandamiento anormal de la próstata lo cual bloquea la vejiga y hace que aumente el peligro de epididimitis por infección.
- Haber sido sometido a una cirugía o un cateterismo pueden hacer que las bacterias entren el tracto genito-urinario provocando una infección.
- Consumir medicamentos para el corazón. En ciertos casos, estos fármacos causan la inflamación del epidídimo.
- Padecer tuberculosis.
Síntomas de la epididimitis
- Hinchazón del escroto. También puede estar enrojecido.
- Eyaculación con dolor.
- Dolor en los testículos.
- Orina frecuente y/o dolorosa.
- Fiebre, malestar general.
- Ganglios linfáticos inflamados en la zona de la ingle.
- Dolor en el abdomen o en la pelvis.
- Sangre y secreciones en el semen.
Consejos para calmar los síntomas
- Permanecer en reposo durante un par de días.
- Mantener el escroto elevado.
- Usar un soporte como el que utilizan los boxeadores para que el escroto se mantenga apoyado.
- Aplicar con suavidad compresas frías en la zona afectada.
- Evitar las relaciones sexuales hasta que la infección desaparezca.
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora juega hoy España – Chipre y dónde ver gratis en directo por televisión y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz