Epididimitis, causas y síntomas
Las enfermedades sexuales masculinas son poco conocidas. Es el caso de la epididimitis. ¿Quieres descubrir qué es y cuáles son sus síntomas? Prevenir a tiempo es fundamental, no te pierdas este artículo.
¿Qué es la epididimitis?
Se trata de la inflamación del epidídimo, una estructura en forma de tubo que se ubica en la parte trasera del testículo y que se encarga de almacenar y transportar los espermatozoides.
Esta enfermedad suele afectar sobre todo a hombres de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. Si los testículos también se inflaman estamos ante la denominada orquitis.
Epididimitis por transmisión sexual
Hay varios factores que aumentan el peligro de padecer la enfermedad de epididimitis. Una de las más comunes es la transmisión sexual por estos factores de riesgo:
- Prácticas sexuales de riesgo: tener varias parejas sexuales, mantener relaciones sexuales con una pareja que tenga una ETS y o no usar preservativo.
- Una persona está en mayor riesgo de padecer epididimitis si ha tenido una ETS anteriormente.
Epididimitis por diversos factores de riesgo
Hay otros factores que aumentan el peligro de sufrir epididimitis:
- Infecciones de próstata o de las vías urinarias.
- Pene circuncidado.
- Agrandamiento anormal de la próstata lo cual bloquea la vejiga y hace que aumente el peligro de epididimitis por infección.
- Haber sido sometido a una cirugía o un cateterismo pueden hacer que las bacterias entren el tracto genito-urinario provocando una infección.
- Consumir medicamentos para el corazón. En ciertos casos, estos fármacos causan la inflamación del epidídimo.
- Padecer tuberculosis.
Síntomas de la epididimitis
- Hinchazón del escroto. También puede estar enrojecido.
- Eyaculación con dolor.
- Dolor en los testículos.
- Orina frecuente y/o dolorosa.
- Fiebre, malestar general.
- Ganglios linfáticos inflamados en la zona de la ingle.
- Dolor en el abdomen o en la pelvis.
- Sangre y secreciones en el semen.
Consejos para calmar los síntomas
- Permanecer en reposo durante un par de días.
- Mantener el escroto elevado.
- Usar un soporte como el que utilizan los boxeadores para que el escroto se mantenga apoyado.
- Aplicar con suavidad compresas frías en la zona afectada.
- Evitar las relaciones sexuales hasta que la infección desaparezca.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11