Epicondilitis, descubre por qué se produce el codo de tenista
Practicar deporte tiene sus riesgos y uno de ellos son las lesiones musculares. Uno de los problemas más frecuentes en tenistas y jugadores pádel es el llamado codo de tenista. Su término médico es epicondilitis. ¿Por qué se produce? ¿Tiene tratamiento? Respondemos a todas estas preguntas.
¿Qué es la epicondilitis?
La epicondilitis consiste en una inflamación de los tendones epicondíleos (aquellos que unen los músculos del antebrazo y de la mano con el epicóndilo).
La epicondilitis se produce por desgarros o por la distensión de los tendones de la articulación del codo. Con el paso del tiempo ocasiona irritación y dolor en la zona.
En tenistas y jugadores de pádel se produce al realizar un movimiento excesivo del brazo al golpear la pelota o al hacerlo de manera errónea. En otras ocasiones, hay profesionales que sufren esta lesión debido a la repetición continua de un gesto, como es el caso de pintores, mecánicos y personas que trabajan delante de un ordenador.
Experimentar dolor al agarrar objetos, dolor en el codo y falta de fuerza muscular en el antebrazo son algunos de sus síntomas.
¿Qué causa la epicondilitis?
En el caso de los tenistas estas son las causas más comunes:
- No golpear de lado. El error más común es no mover los pies y golpear de frente.
- Realizar el golpe de la pelota con el brazo flexionado, lo que conlleva una sobrecarga de la musculatura externa del codo.
- No usar una pala (o raqueta) equilibrada en relación a nuestro cuerpo y experiencia con el juego.
Tratamiento para la epicondilitis
- Lo primero que hay que hacer es aplicar hielo tras el partido. Se pone sobre la zona dolorida unos 20 minutos para reducir la inflamación.
- La mayoría de los pacientes diagnosticados con epicondilitis pueden recuperarse sin necesidad de cirugía. En casos más graves, como roturas y lesiones severas, se requieren tratamientos alternativos y ejercicios concretos de rehabilitación.
- Cuando duele mucho se podrá administrar antiinflamatorios pero siempre bajo prescripción médica. En el caso de que el dolor continúe hay que acudir a un fisioterapeuta.
- Si la lesión persiste, los especialistas valorarán la posibilidad de realizar una operación quirúrgica.
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid
-
El Govern exige a Sánchez que la agricultura balear no pierda ni un euro de las ayudas europeas
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»