Ventajas y desventajas de entrenar en pareja
Te contamos las ventajas y desventajas de entrenar en pareja, algo que puede gustar a muchos pero menos a otros.
Si a ambos os gusta el deporte y además vais al gimnasio por aquello de aprovechar los descuentos para dos, existe la posibilidad de entrenar en pareja. Pero, a pesar de que puede resultarnos algo motivante al principio, ¿aporta realmente ventajas? La confianza y las posibles disputas entre ambos pueden hacer que el entrenamiento no sea el más óptimo.
Te contamos las ventajas y desventajas de entrenar en pareja, algo que puede gustar a muchos pero menos a otros.
Mayor motivación para ir al gimnasio
La pereza de ir al gimnasio solo puede desparecer si vamos acompañados. Entonces es una motivación más para practicar ejercicio. Alguien te anima y te espera para que compartáis momentos en el que una afición os puede unir mucho más.
Más comunicación
Algunos problemas de pareja desaparecen si entrenan juntos. No solamente comparten una afición que les gusta sino que se marcan retos, se ayudan mutuamente y logran llegar a los objetivos que se proponen juntos.
Juntos pero no revueltos
Puede ser que cada uno prefiere una actividad diferente. Mientras uno hace yoga otro prefiere piscina, de manera que son actividades que intentan complementar y aprovechar el tiempo juntos dentro de un mismo espacio, pero no hace falta que estén en una misma clase.
Seguir en casa
Aunque es mejor entrenar en el gimnasio o fuera, hacer deporte en casa es otra ventaja y si lo hacemos con nuestra pareja, ganaremos los dos.
Cuidado con la competitividad
Una de las desventajas de entrenar en pareja es que uno quiera sobresalir más que el otro. Y esa competitividad y rivalidad que surgen muchas veces en el centro deportivo es, en este caso, con la persona con la que compartimos muchos momentos de nuestra vida. La competencia siempre debe ser sana.
Que uno quiera ser profesor del otro
Algunas veces pasa que uno piensa que sabe más que el otro. Entonces a la hora de practicar ejercicio, y debido al exceso de confianza, una de las partes señala qué debe hacer y qué no el otro. Hay personas que se lo toman bien para poder mejorar pero muchas otras no, porque entonces parece que quiere imponer sus normas, hacer de profesor o bien de entrenador personal.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»