Ventajas y desventajas de entrenar en pareja
Te contamos las ventajas y desventajas de entrenar en pareja, algo que puede gustar a muchos pero menos a otros.
Si a ambos os gusta el deporte y además vais al gimnasio por aquello de aprovechar los descuentos para dos, existe la posibilidad de entrenar en pareja. Pero, a pesar de que puede resultarnos algo motivante al principio, ¿aporta realmente ventajas? La confianza y las posibles disputas entre ambos pueden hacer que el entrenamiento no sea el más óptimo.
Te contamos las ventajas y desventajas de entrenar en pareja, algo que puede gustar a muchos pero menos a otros.
Mayor motivación para ir al gimnasio
La pereza de ir al gimnasio solo puede desparecer si vamos acompañados. Entonces es una motivación más para practicar ejercicio. Alguien te anima y te espera para que compartáis momentos en el que una afición os puede unir mucho más.
Más comunicación
Algunos problemas de pareja desaparecen si entrenan juntos. No solamente comparten una afición que les gusta sino que se marcan retos, se ayudan mutuamente y logran llegar a los objetivos que se proponen juntos.
Juntos pero no revueltos
Puede ser que cada uno prefiere una actividad diferente. Mientras uno hace yoga otro prefiere piscina, de manera que son actividades que intentan complementar y aprovechar el tiempo juntos dentro de un mismo espacio, pero no hace falta que estén en una misma clase.
Seguir en casa
Aunque es mejor entrenar en el gimnasio o fuera, hacer deporte en casa es otra ventaja y si lo hacemos con nuestra pareja, ganaremos los dos.
Cuidado con la competitividad
Una de las desventajas de entrenar en pareja es que uno quiera sobresalir más que el otro. Y esa competitividad y rivalidad que surgen muchas veces en el centro deportivo es, en este caso, con la persona con la que compartimos muchos momentos de nuestra vida. La competencia siempre debe ser sana.
Que uno quiera ser profesor del otro
Algunas veces pasa que uno piensa que sabe más que el otro. Entonces a la hora de practicar ejercicio, y debido al exceso de confianza, una de las partes señala qué debe hacer y qué no el otro. Hay personas que se lo toman bien para poder mejorar pero muchas otras no, porque entonces parece que quiere imponer sus normas, hacer de profesor o bien de entrenador personal.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua