Plan de entrenamiento maratón para bajar de 4 horas
Hacer un maratón por debajo de las cuatro horas puede ser una buena opción para aquellas personas que ya llevan un tiempo ejercitándose y desean estrenarse en esta distancia. Para que lo tengas en cuenta, te presentamos un plan de entrenamiento maratón para bajar de 4 horas.
A modo de explicación, en muchas sesiones se incluye el ritmo ligero, que hace referencia a entrenar por encima del 60% del ritmo cardíaco. Como referencia puede ser 5:45-6:15 minutos por kilómetros.
Entrenamiento Maratón sub-4 horas
Semana 1
- Lunes: 10 kilómetros a ritmo ligero (al 60%).
- Martes: descanso.
- Miércoles: 10 kilómetros a ritmo ligero y 5 repeticiones de 100 metros.
- Jueves: descanso o ejercicio suave de natación o bicicleta.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 12 kilómetros a paso ligero.
- Domingo: 15 kilómetros a 5:40 el kilómetro.
Semana 2
- Lunes: descanso.
- Martes: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 10 kilómetros a 5.30 el kilómetro.
- Jueves: descanso o descanso activo.
- Viernes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 13 kilómetros a ritmo ligero.
- Domingo: 20 kilómetros.
Semana 3
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a 6 minutos el kilómetro.
- Miércoles: 8 kilómetros de carrera continua y ocho repeticiones de subidas de 100 metros, con recuperación en la bajada.
- Jueves: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Viernes. 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 25 kilómetros a paso ligero.
Semana 4
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: farlek, con 8 repeticiones de 2 minutos a ritmo fuerte, con recuperación de 2 minutos después de cada repetición a trote ligero. Hay que sumarle 10 minutos de calentamiento y 10 de enfriamiento.
- Jueves: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Viernes: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 26 kilómetros suaves.
Semana 5
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: calentamiento de 3 kilómetros, más 5 kilómetros a ritmo fuerte (5:25 kilómetro), más 2 kilómetros de enfriamiento.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 14 kilómetros a rimo ligero.
- Domingo: 20 kilómetros suaves.
Semana 6
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 12 kilómetros a 5:30 kilómetro.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Domingo: 25 kilómetros a ritmo ligero.
Semana 7
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 15 kilómetros a ritmo ligero.
- Jueves: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Viernes: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 21 kilómetros a 5:38 kilómetro.
Semana 8
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetro a ritmo de 6-6:15.
- Miércoles: 12 kilómetros a ritmo ligero y 5 repeticiones de 100 metros.
- Jueves: descanso activo.
- Viernes: 15 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Domingo: 28 kilómetros a ritmo de 5:45-6 el kilómetro.
Maratón 9
- Lunes: descanso.
- Martes: 10 kilómetros a ritmo ligero (5:45) y 5 repeticiones de 100 metros.
- Miércoles: 12 kilómetros.
- Jueves: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Viernes: 14 kilómetros.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 30 kilómetros, a 5:38 el kilómetro.
Semana 10
- Lunes: descanso.
- Martes: 12 kilómetros.
- Miércoles: 5 kilómetros a 5 minutos el kilómetro.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Domingo: 25 kilómetros.
Semana 11
- Lunes: descanso.
- Martes: 14 kilómetros a ritmo ligero y 5 repeticiones de 100 metros, con recuperación de trote suave.
- Miércoles: 13 kilómetros a ritmo ligero.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 12 kilómetros.
- Sábado: 7 kilómetros a 5 minutos el kilómetro.
- Domingo: 30 kilómetros.
Semana 12
- Lunes: descanso.
- Martes: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 15 kilómetros a 5:38 el kilómetro.
- Jueves: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Viernes: 7 kilómetros.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 30 kilómetros.
Semana 13
- Lunes: descanso.
- Martes: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 10 kilómetros a 5:30 el kilómetro.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: 10 kilómetros.
- Domingo: 32 kilómetros a ritmo ligero.
Semana 14
- Lunes: descanso.
- Martes: 14 kilómetros a ritmo ligero.
- Miércoles: 5 kilómetros a 5 minutos el kilómetro. Otros 5 kilómetros más entre calentamiento y enfriamiento.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 12 kilómetros a ritmo ligero.
- Sábado: descanso.
- Domingo: 26 kilómetros.
Semana 15
- Lunes: descanso.
- Martes: 15 kilómetros.
- Miércoles: 10 kilómetros a 5:38 el kilómetro.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 12 kilómetros.
- Sábado: 10 kilómetros a ritmo ligero.
- Domingo: 15 kilómetros a rimo ligero.
Semana 16
- Lunes: descanso.
- Martes: 5 kilómetros y 4 x 200.
- Miércoles: 10 kilómetros a ritmo ligero y 2 kilómetros a 5 minutos.
- Jueves: descanso.
- Viernes: 4 kilómetros.
- Sábado: descanso.
- Domingo: Maratón.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas