Entra en España la variante California de coronavirus
El virus de la Covid-19 no deja de mutar. Y ahora se han sumado nuevas cepas como la variante California que ya ha entrado en España. ¿Cómo es esta cepa? Vemos sus características y otras cepas detectadas en este momento.
Según informa EFE, este viernes se han detectado seis casos de la variante California en España, una cepa que según fuentes de la Universidad de California, que puede ser más transmisible, provoca casos más graves y escapa de los anticuerpos.
Están estudiando esta cepa para saber lo muy peligrosa que puede ser, pero los científicos que sabe de ella la califican como el diablo porque es muy transmisible y esto puede hacer que la enfermedad de la Covid se propague mucho más.
Esta variante surgió en un análisis de muestras en California en diciembre del año pasado. Se detectó por primera vez en el condado de Los Ángeles en una muestra tomada en julio de 2020, y apareció nuevamente en octubre.
Y desde este mes se cuenta que su prevalencia se ha incrementado en el estado de California y en California sur. Así, a fecha de 22 de enero, la variante California representaba ya el 35% y el 44% de las secuenciadas en ese mes.
Es de destacar que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos no la ha incluido, de momento, en la lista de «variantes de preocupación», como las cepas británica, sudafricana y brasileña.
¿Funciona la vacuna contra esta nueva cepa?
Aunque se está en estudio, desde agencias los científicos avanzan que la vacuna puede funcionar, pero en menor medida. Así es más resistente a la vacuna.
Otras cepas que circulan en el mundo
Además de la cepa británica, la sudafricana y la brasileña, que son las que más hemos oído, los científicos están estudiando de cerca otras cepas: B.1.526 (Nueva York), la A.23.1 (Uganda) y la C.16 (Portugal).
De estas tres cepas no hay casos en España, de momento, pero como el virus se extiende rápidamente, no es de extrañar que pronto pueda llegar también al país.
La cepa de Portugal existe desde noviembre y dada la cercanía con España, se vigila de cerca porque podría entrar en España.
Sanidad comenta que todavía se desconoce cuál es la importancia de estas tres nuevas variantes especificadas. Pero explican que no hay que bajar la guardia aunque es bastante normal que el virus mute pero no por ello ser algo menos preocupante, por lo que los científicos se muestran intranquilos por estas nuevas cepas.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos