Sin pacientes no hay ensayos clínicos: España pide voluntarios para 28 estudios sobre Alzheimer
Los seis mitos más populares sobre el Alzhéimer
Se necesitan alrededor de 57.000 pacientes para avanzar en los 187 ensayos que hay actualmente en marcha con 141 fármacos distintos
Sin pacientes no hay ensayos clínicos. Esta es la realidad de la ciencia en estos momentos cuando necesitan voluntarios para seguir avanzando en nuevos tratamientos. Se necesitan alrededor de 57.000 pacientes para avanzar en los 187 ensayos que hay actualmente en marcha con 141 fármacos distintos para un posible tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
Los ensayos clínicos son estudios médicos en los que participantes personas como usted. Estos ensayos ayudan a encontrar nuevas formas que sean seguras y eficaces para prevenir, detectar o tratar enfermedades
En este sentido, se ha referido la Senior Director Project Management de PPD, Laura Gamero Samanes. «El papel de las asociaciones de pacientes es fundamental para lograr una mayor participación en ensayos clínicos, ya que uno de los principales problemas actuales en el desarrollo de estos ensayos a nivel mundial es la falta de pacientes».
La especialista ha señalado la importancia de que todos los agentes implicados en los ensayos clínicos hagan esfuerzos por lograr una mayor y mejor divulgación de la información. «Aunque hay una gran inversión en medios de comunicación e implicación en Atención Primaria y Atención Hospitalaria, así como por parte de la industria farmacéutica en general, incluidas las CROs, tenemos que comunicarnos mejor y contar con las asociaciones de pacientes que son una herramienta fundamental».
En el caso de España, son actualmente 23 los ensayos clínicos en los que se están reclutando pacientes con enfermedad de Alzheimer en fases 2 y 3.
Laura Gamero ha subrayado.»El paciente es fundamental, debe estar siempre en el centro y es algo de lo que la industria farmacéutica ha tomado conciencia y por lo que cada vez está haciendo más partícipes a los pacientes y a sus cuidadores en todo el proceso».
Riesgos y beneficios de la participación
Pero para participar en este tipo de ensayos clínicos es necesario tener información precisa y clara durante todo el proceso y de que se le resuelvan dudas. De esta forma, se podrá recibir un buen feedback y el ensayo contará con información y resultados de utilidad para su desarrollo. Cuanta más información se comparta con el paciente, más involucrado se sentirá y mejor información se podrá obtener.
El 81% de los pacientes tienen interés en saber los posibles riesgos y beneficios de su participación en el ensayo.
En cuanto al consentimiento, se señala que se trata «de un proceso que garantiza que el paciente, el cuidador o representante legal tienen información suficiente sobre la participación del paciente en el estudio, donde quede claro, por encima de todo, que se trata de una participación absolutamente voluntaria».
Asimismo, este proceso, junto con la primera visita del ensayo clínico garantizarán que los pacientes cumplen con los requisitos necesarios para participar en el estudio. Los ensayos clínicos son supervisados por los Comités Éticos de Investigación Clínica (CEIC), que además de revisar que el consentimiento informado incluye todos los datos que el paciente necesita, evalúan también la aceptabilidad ética de la investigación antes de que se pueda inscribir a participantes en un estudio.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy