¿Engordan los refrescos sin azúcar?
Actualmente, existe una tendencia generalizada hacia el consumo de refrescos sin azúcar. No obstante, son muchos los que se preguntan si este tipo de refrescos ayudan o no a perder peso. Según investigaciones recientes, independientemente de si los refrescos contienen azúcar o no, guardan una estrecha relación con el desarrollo de la obesidad. La razón es que se trata de bebidas con un alto contenido en edulcorantes artificiales, los cuales se utilizan para sustituir al azúcar.
No obstante, en ningún caso se ha demostrado que proporcionen mejores beneficios al organismo. Así, no debe sustituirse el consumo de agua por el de los refrescos a la hora de proporcionar al cuerpo la hidratación que necesita para su buen funcionamiento.
Los secretos de los refrescos sin azúcar
A pesar de que los refrescos sin azúcar no contienen calorías, presentan una serie de inconvenientes. El primero y más importante tiene que ver con su alta cantidad de edulcorantes, los cuales favorecen la absorción de azúcar en el intestino. Además, se dan determinados cambios en las bacterias presentes en el intestino, favoreciendo así el desarrollo de distintos problemas digestivo.
Además, aunque estos refrescos no contengan azúcar, fomentan la secreción de insulina del mismo modo que los refrescos azucarados. Una condición que provoca que los niveles de azúcar en sangre disminuyan, generando así la sensación de hambre.
Otro de los grandes problemas que presentan los refrescos sin azúcar tiene que ver con el hecho de que las personas creen que al no ingerir calorías con la bebida, pueden permitirse el lujo de tomar alimentos más calóricos. Una situación que puede originar daños tanto en el intestino como en el organismo en su conjunto.
Así, a modo de conclusión, es importante señalar que efectivamente tales refrescos pueden llegar a engordar, al sustituir el azúcar por otras sustancias que resultan favorecen el aumento de peso corporal.
Los refrescos sin azúcar utilizan edulcorantes como el aspartamo, la sacarina o el ciclamato, cuyo consumo de forma continuada se asocia con una cintura más grande y una mayor prevalencia de la obesidad, sobre todo en el abdomen.
Lo más importante para tener una buena salud, así como una buena figura corporal, es optar por una alimentación saludable y equilibrada, favoreciendo el consumo de agua e infusiones naturales para la hidratación del organismo.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»